Página 39 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
La evolución humana: de la hominización en el Paleolítico a la Revolución Neolítica y el surgimiento de sociedades sedentarias, trabajo, agricultura, domesticación y comercio
Resolución Página 39 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
Pregunta Página 39
Argumento cómo los excedentes de producción aportan al comercio en la actualidad y qué ventajas económicas genera para nuestro país.
Datos para la resolución:
Los excedentes de producción son productos que exceden el consumo interno de un país. Estos bienes pueden ser vendidos a otros países, generando ingresos adicionales. Importante considerar:
- Exportaciones: Las exportaciones son bienes comerciados a nivel internacional. Incrementan los ingresos de un país.
- PIB y Economía: Las exportaciones aumentan el Producto Interno Bruto (PIB), señal de una economía saludable.
- Empleo e Ingresos Fiscales: Generan empleos y aumentan la recaudación de impuestos.
Explicación
Análisis del problema:
Los excedentes de producción son los bienes y productos que una nación produce por encima de sus necesidades internas. En la actualidad, estos excedentes tienen un papel crucial en el comercio internacional, ya que permiten a los países exportar estos bienes y obtener ingresos adicionales.
Resolución:
1. **Contribución al Comercio:**
- Los excedentes de producción incrementan la capacidad de exportación de un país. Al tener mayor cantidad de productos, las naciones pueden acceder a mercados internacionales, promoviendo el comercio exterior.
- El comercio internacional facilita la diversificación de mercados, permitiendo a las empresas locales vender en varias geografías y disminuyendo la dependencia de un solo mercado interno.
2. **Ventajas Económicas:**
- **Incremento del PIB:** Las exportaciones generadas por los excedentes contribuyen al Producto Interno Bruto (PIB) del país, impulsando el crecimiento económico.
- **Generación de Empleo:** La producción en exceso requiere mano de obra adicional, lo que crea más empleos y reduce el desempleo.
- **Ingresos Fiscales:** Estos ingresos adicionales por exportación también incrementan la recaudación fiscal, permitiendo al gobierno invertir en infraestructuras y servicios públicos.
3. **Competitividad Internacional:**
- Al participar más en el comercio global, el país desarrolla mejor tecnología y prácticas innovadoras en la producción, lo que mejora la competitividad.
Conclusiones:
En resumen, los excedentes de producción son un elemento vital para vincular a los países con el mercado global, promoviendo no solo beneficios económicos, sino también un mejor posicionamiento en el ámbito internacional.
Los excedentes de producción son los bienes y productos que una nación produce por encima de sus necesidades internas. En la actualidad, estos excedentes tienen un papel crucial en el comercio internacional, ya que permiten a los países exportar estos bienes y obtener ingresos adicionales.
Resolución:
1. **Contribución al Comercio:**
- Los excedentes de producción incrementan la capacidad de exportación de un país. Al tener mayor cantidad de productos, las naciones pueden acceder a mercados internacionales, promoviendo el comercio exterior.
- El comercio internacional facilita la diversificación de mercados, permitiendo a las empresas locales vender en varias geografías y disminuyendo la dependencia de un solo mercado interno.
2. **Ventajas Económicas:**
- **Incremento del PIB:** Las exportaciones generadas por los excedentes contribuyen al Producto Interno Bruto (PIB) del país, impulsando el crecimiento económico.
- **Generación de Empleo:** La producción en exceso requiere mano de obra adicional, lo que crea más empleos y reduce el desempleo.
- **Ingresos Fiscales:** Estos ingresos adicionales por exportación también incrementan la recaudación fiscal, permitiendo al gobierno invertir en infraestructuras y servicios públicos.
3. **Competitividad Internacional:**
- Al participar más en el comercio global, el país desarrolla mejor tecnología y prácticas innovadoras en la producción, lo que mejora la competitividad.
Conclusiones:
En resumen, los excedentes de producción son un elemento vital para vincular a los países con el mercado global, promoviendo no solo beneficios económicos, sino también un mejor posicionamiento en el ámbito internacional.
Contenido Página 39 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
25. Argumento cómo los excedentes de producción aportan al comercio en la actualidad y qué ventajas económicas genera para nuestro país.
...
¿Sabías qué?
A lo largo de la historia, la capacidad de producir más de lo necesario ha sido un aspecto crucial en el desarrollo económico de las sociedades. Los excedentes de producción, es decir, aquellos bienes y productos que superan las necesidades de consumo interno de una nación, han desempeñado un rol vital en la evolución del comercio y en el fortalecimiento de la economía global.
Texto de Historia 39