Página 22 - Libro de Lengua y Literatura de Primero de Bachillerato
Ecuador y sus variaciones lingüísticas
Resolución Página 22 - Libro de Lengua y Literatura de Primero de Bachillerato
Datos para la resolución:
Explicación
El objetivo es completar y ejemplificar cada término lingüístico identificado en el esquema. Este ejercicio está diseñado para entender y distinguir las distintas variaciones del lenguaje.
Resolución:
1. **LECTO**: Hace referencia a cualquier variedad de la lengua en un sentido amplio.
- Ejemplo: El español y el inglés son lectos diferentes.
2. **DIALECTO**: Se refiere a una variación lingüística de un idioma que es específica de una región geográfica.
- Ejemplo: El andaluz es un dialecto del español hablado en Andalucía, España.
3. **SOCIOLECTO**: Está relacionado con las maneras de hablar asociadas a una clase social o grupo profesional específico.
- Ejemplo: El lenguaje utilizado en el ámbito médico es un sociolecto.
4. **CRONOLECTO**: Relacionado con las variaciones en el habla dependiendo de la edad de los hablantes.
- Ejemplo: Los jóvenes utilizan palabras diferentes a las de sus abuelos, como "instagram" o "influencer".
Conclusiones:
La lengua es rica y diversificada, y se puede clasificar según múltiples criterios como geográficos, sociales o temporales.
Datos para la resolución:
Explicación
El objetivo es investigar palabras o expresiones que difieren en significado entre el castellano de distintos países y el de Ecuador.
Resolución:
1. **Argentina**: "Afanar" en Argentina significa "robar", mientras que en Ecuador no tiene este sentido.
2. **Chile**: "Pololo/a" se refiere a "novio/a", diferente al uso en Ecuador.
3. **Perú**: "Pata" en Perú significa "amigo", mientras que en Ecuador se refiere comúnmente a la parte del cuerpo.
4. **Colombia**: "Guaro" significa "aguardiente", una bebida alcohólica, mientras que en Ecuador puede no tener este significado.
5. **México**: "Chido" es equivalente a "bueno" o "genial", y no es usado comúnmente en Ecuador.
Conclusiones:
El castellano es un idioma que presenta una rica variedad léxica que cambia su significado dependiendo del país o región.
Contenido Página 22 - Libro de Lengua y Literatura de Primero de Bachillerato
10. Observo los siguientes videos:
http://www.youtube.com/watch?v=MJRBtKomMY
http://www.youtube.com/watch?v=qJLms794m9c
11. Luego de observar los videos, completo y ejemplifico en el siguiente esquema:
LECTO | |
DIALECTO | |
SOCIOLECTO | |
CRONOLECTO |
12. Investigo palabras o expresiones del castellano utilizadas en Argentina, Chile, Perú, Colombia y México que tengan otro significado que las utilizadas en Ecuador.
.................................................................................................................
.................................................................................................................
.................................................................................................................
.................................................................................................................
.................................................................................................................
.................................................................................................................