Libros Ministerio EcuadorLibros Ministerio Ecuador

Página 23 - Libro de Lengua y Literatura de Primero de Bachillerato

Ecuador y sus variaciones lingüísticas

Cargando Página 23 - Libro de Lengua y Literatura...

Resolución Página 23 - Libro de Lengua y Literatura de Primero de Bachillerato

Pregunta Página 23
Aprendo diez palabras en Shuar y las comparo con el Español. Escribo un diálogo para que converses en tu ambiente de aprendizaje.

Datos para la resolución:

Para completar este ejercicio, es útil familiarizarte con recursos lingüísticos que proporcionen traducciones del Shuar al español. Consulta diccionarios en línea o pide ayuda de alguien que hable Shuar para obtener una traducción precisa. Practicar usando estas palabras en diferentes contextos te ayudará a recordar su significado más fácilmente.

Explicación

Análisis del problema:
Debes elegir diez palabras del idioma Shuar y ver cómo se traducen al español. Luego, estas palabras deben usarse para crear un diálogo.

Resolución:
1. Escoge diez palabras comunes en Shuar.
2. Busca sus traducciones en español para cada una.
3. Escribe un diálogo breve utilizando estas palabras, asegurándote de integrar ambas lenguas.

Ejemplo de diálogo:
Shuar: Napin (hola), ¿puedes decirme cómo se dice ‘agua’?
Español: Claro, en Español es 'agua'. En Shuar se dice 'yaku'.
Shuar: Yaku, interesante. ¿Y cómo se dice 'amigo'?
Español: En Shuar se dice 'betek.'
Shuar: Gracias, amigo (betek).

Conclusiones:
Este ejercicio te ayuda a aprender un nuevo idioma y comprender su estructura en relación con el Español.
Pregunta Página 23
Metacognición: Responder las preguntas sobre el aprendizaje.

Datos para la resolución:

Para llevar a cabo una reflexión metacognitiva efectiva, considera usar un diario de aprendizaje donde registres qué has aprendido cada día. Esto te permitirá identificar patrones y estrategias que funcionan para ti. Puedes incluir ejemplos de situaciones donde hayas empleado esta nueva información.

Explicación

Análisis del problema:
Reflexiona sobre tu proceso de aprendizaje respondiendo a las siguientes preguntas.

Resolución:
1. ¿Qué he aprendido?
He aprendido nuevas palabras en Shuar y cómo se relacionan con el español.
2. ¿Cómo lo he aprendido?
A través de la investigación y práctica al escribir un diálogo.
3. ¿Para qué me ha servido?
Me ha servido para enriquecer mi vocabulario y entender mejor la diversidad lingüística.
4. ¿En qué otras ocasiones puedo usarlo?
Puedo usarlo al interactuar con hablantes de Shuar o en estudios relacionados con culturas indígenas.

Conclusiones:
Este proceso de reflexión te ayuda a identificar fortalezas y áreas de mejora en tu forma de aprender.

Contenido Página 23 - Libro de Lengua y Literatura de Primero de Bachillerato

RETO

1. Aprendo diez palabras en Shuar y las comparo con el Español. Escribo un diálogo para que converses en tu ambiente de aprendizaje.

METACOGNICIÓN

  1. ¿Qué he aprendido?
  2. ¿Cómo lo he aprendido?
  3. ¿Para qué me ha servido?
  4. ¿En qué otras ocasiones puedo usarlo?

Texto de Lengua y Literatura

23