Página 32 - Libro de Lengua y Literatura de Primero de Bachillerato
Comunicación oral y escrita
Resolución Página 32 - Libro de Lengua y Literatura de Primero de Bachillerato
Pregunta Página 32
Extraigo ejemplos de contradicciones, ambigüedades y falacias que encuentro en el texto anterior en la siguiente tabla.
Datos para la resolución:
Identificación de desviaciones del discurso:
- Contradicciones: Busca en el texto ideas que se opongan o sean incoherentes entre sí.
- Ambigüedades: Identifica frases o palabras que pueden tener más de un significado o no están claramente definidas.
- Falacias: Busca razonamientos incorrectos o argumentaciones que apelan al sentimiento en lugar de la lógica.
Ejemplos:
- Frases como "menos es más" pueden ser contradictorias.
- Decir "esto vale tanto como un trozo de papel" puede ser ambiguo sin contexto.
- Argumentos que usan "todos lo hacen" son falacias ad populum.
- Contradicciones: Busca en el texto ideas que se opongan o sean incoherentes entre sí.
- Ambigüedades: Identifica frases o palabras que pueden tener más de un significado o no están claramente definidas.
- Falacias: Busca razonamientos incorrectos o argumentaciones que apelan al sentimiento en lugar de la lógica.
Ejemplos:
- Frases como "menos es más" pueden ser contradictorias.
- Decir "esto vale tanto como un trozo de papel" puede ser ambiguo sin contexto.
- Argumentos que usan "todos lo hacen" son falacias ad populum.
Explicación
Análisis del problema:
Se debe identificar elementos del texto que sean ejemplos de contradicciones, ambigüedades y falacias en una tabla.
Resolución:
Conclusiones:
Estas desviaciones del discurso pueden influir en cómo se interpreta el mensaje, causando confusión o llevando a conclusiones incorrectas.
Se debe identificar elementos del texto que sean ejemplos de contradicciones, ambigüedades y falacias en una tabla.
Resolución:
Desviaciones del discurso | Ejemplo |
---|---|
Contradicciones | - La frase "Manténganse hambrientos, manténganse alocados" parece contradictoria, ya que hambriento frecuentemente implica necesidad o carencia, mientras que alocado puede implicar imprudencia. |
Ambigüedades | - "Siempre lo he deseado para mí" es ambiguo porque no está claro qué desearía la persona específicamente para sí. |
Falacias | - Podría considerarse que el mensaje final incurre en falacia por apelación emocional, ya que utiliza un lenguaje emocional para influir en la percepción sin proporcionar una razón lógica. |
Conclusiones:
Estas desviaciones del discurso pueden influir en cómo se interpreta el mensaje, causando confusión o llevando a conclusiones incorrectas.
Contenido Página 32 - Libro de Lengua y Literatura de Primero de Bachillerato
había seguido su curso, publicaron la última edición. Fue a mediados de los setenta y yo tenía su edad. En la contraportada de la última edición, había una fotografía de una carretera en medio del campo a primera hora de la mañana, similar a una en la que estarían jalando dedo si fueran así de aventureros. El pie de foto decía: “Manténganse hambrientos, manténganse alocados”. Fue su mensaje de despedida. Siempre lo he deseado para mí. Y ahora, cuando están a punto de graduarse para empezar de nuevo, es lo que les deseo. Manténganse hambrientos, manténganse alocados. Gracias.
2. Extraigo
ejemplos de contradicciones, ambigüedades y falacias que encuentro en el texto anterior en la siguiente tabla:
Desviaciones del discurso |
---|
Contradicciones |
Ambigüedades |
Falacias |
Texto de Lengua y Literatura