Página 31 - Libro de Lengua y Literatura de Primero de Bachillerato
Comunicación oral y escrita
Contenido Página 31 - Libro de Lengua y Literatura de Primero de Bachillerato
La tercera historia es sobre la muerte. Cuando tenía 17 años leí una cita que decía algo como: “Si vives cada día como si fuera el último, seguramente algún día estarás en lo correcto”. Eso me impresionó, y desde entonces, durante los últimos 33 años, me miro al espejo todas las mañanas y me pregunto: “Si hoy fuera el último día de mi vida, ¿querría hacer lo que estoy a punto de hacer?”. Y cada vez que la respuesta ha sido “no” varios días seguidos, sé que necesito cambiar algo. Recordar que moriré pronto constituye la herramienta más importante que he encontrado para tomar las grandes decisiones de mi vida. Porque casi todas las expectativas externas, todo el orgullo, todo el temor a la vergüenza o al fracaso, todo eso desaparece a las puertas de la muerte, quedando solo aquello que es realmente importante. Recordar que van a morir es la mejor manera que conozco para evitar la trampa de pensar que tienen algo que perder. Ya están desnudos. No hay ninguna razón para no seguir a su corazón.
Casi un año atrás, me diagnosticaron cáncer. Me hicieron un escáner a las 7:30 de la mañana y claramente mostraba un tumor en el páncreas. ¡Yo ni siquiera sabía lo que era el páncreas! Los doctores me dijeron que era muy probable que fuera un tipo de cáncer incurable y que mis expectativas de vida no superarían los seis meses. El médico me aconsejó irme a casa y arreglar mis asuntos, que es el código médico para prepararte para morir. Significa tener que decir a tus hijos todo lo que pensabas decirles en los próximos 10 años, en unos pocos meses. Significa asegurarte de que todo esté finiquitado de modo que sea lo más sencillo posible para tu familia. Significó despedirte.
Viví con ese diagnóstico todo el día. Luego, por la tarde, me hicieron una biopsia e introdujeron un endoscopio por mi garganta, a través del estómago y mis intestinos, pincharon con una aguja el páncreas y extrajeron unas pocas células del tumor. Estaba sedado, pero mi esposa, que estaba allí, me contó que cuando vieron las células en el microscopio, los doctores empezaron a llorar porque resultaba ser una rara forma de cáncer pancreático que es curable con cirugía. Me operaron y ahora estoy bien. Es lo más cerca que he estado a la muerte y espero que sea lo más cercano por unas cuantas décadas más.
Al haber vivido esta experiencia, puedo contarles con un poco más de certeza que cuando la muerte era puramente un concepto intelectual, nadie quiere morir. Incluso la gente que quiere ir al cielo, no quiere morir para llegar allá; y, sin embargo, la muerte es el destino que todos compartimos. Nadie ha escapado de ella. Y es como debe ser, porque la muerte es, probablemente, la mejor invención de la vida. Es su agente de cambio. Elimina lo viejo para dejar paso a lo nuevo. Ahora mismo, ustedes son lo nuevo, pero algún día, no muy lejano, serán lo viejo y serán eliminados. Lamento ser tan trágico, pero es cierto. Su tiempo tiene límite, así que no lo pierdan viviendo la vida de otra persona. No se dejen atrapar por dogmas, no vivan con los resultados del pensamiento de otras personas. No permitan que el ruido de las opiniones ajenas silencie su voz interior. Y, más importante todavía, tengan el valor de seguir a su corazón e intuición, que de alguna manera, ya saben lo que realmente quieren llegar a ser. Todo lo demás es secundario.
Cuando era joven, había una asombrosa publicación llamada The Whole Earth Catalog, que era de las biblias de mi generación. Fue creada por un tipo llamado Steward Brand no muy lejos de aquí, en Menlo Park, y la creó con un toque poético. Fue a finales de los sesenta, antes de los ordenadores personales y de la edición mediante computadoras. Se usaba con máquinas de escribir, tijeras y cámaras Polaroid. Era como Google en tapas cartón, 35 años antes de que apareciera Google. Era idealista y rebosaba hermosas herramientas y grandes conceptos.
Steward y su equipo publicaron varias ediciones del The Whole Earth Catalog y luego, cuando