Página 34 - Libro de Lengua y Literatura de Primero de Bachillerato

Comunicación oral y escrita

Cargando Página 34 - Libro de Lengua y Literatura...

Contenido Página 34 - Libro de Lengua y Literatura de Primero de Bachillerato

Discurso de Jaime Roldós Aguilera

Estadio Olímpico Atahualpa 24 de mayo de 1981

Hemos avanzado 21 meses, bajo un gobierno constitucional, cuando significa en países como el nuestro en los que ganar la estabilidad democrática, implica conquistarla día a día...

Las democracias no deben ni pueden ser débiles, por lo mismo, este gobierno, con la fuerza del derecho y de su origen popular, no confunde libertad con anarquía, critica con irrespeto, tolerancia con la bulla.

No hemos abdicado ni abdicaremos de las tesis de los derechos humanos, puesto que no es tesis coyuntural ni acomodaticia pero somos claros al expresar que los derechos humanos no pueden ser invocados como arbitrio negativo de las democracias o caballo de Troya de los extremismos.

Los principios valen por sí y no por su condicionamiento a determinadas doctrinas políticas. Por ello no permitiremos, a fuerza de ser y seguir siendo demócratas que el terrorismo o la anarquía ingresen al país. Seremos, como lo hemos sido, inflexibles y con la ley en la mano.

Tolerancia democrática no es impasibilidad ante los enemigos del orden legítimamente constituido. Seguiremos defendiendo, como hemos defendido la no intervención y la libre determinación de los pueblos y saludamos con beneplácito los avances democráticos que hacen los pueblos del mundo.

Procuramos una América Latina más unida, más fuerte y más solidaria, que partiendo de todo aquello que nos puede ir superando lo que nos divide. En momentos críticos de nuestra historia reciente, hemos tenido una respuesta que no olvidaremos y por eso vale recordar en este momento la decisión de la Organización de los Estados Americanos y la gestión efectuada por Argentina, Brasil, Chile y Estados Unidos de Norteamérica en los conflictos de enero de este año.

Para los ecuatorianos, nuestra primera prioridad es y debe ser Ecuador. Y esto lo hemos cumplido sin mediatizar los principios. Somos Integracionistas y permaneceremos en el grupo andino. Las crisis económica y política del pacto deben superarse por la voluntad política y la expresión sincera de probar que se quiere la integración cumpliendo lo pactado, de otra suerte no sería el grupo andino, sino una triste mascarada y el Ecuador no se presta a eso. Hasta junio estarán listos y en firme los instrumentos que haremos a los demás integrantes del grupo.

Hemos dado y seguiremos dando el más firme aporte a la estabilidad democrática, pero a la par, impulsaremos con mayor firmeza el proceso de cambio económico social que es sustento y único afianzamiento serio de la democracia.

Hemos constituido comisiones especiales para que elaboren los proyectos de ley indispensables para la puesta en marcha de las 5 reformas estructurales y al congreso ordinario que se reunirá de agosto a octubre de este año le enviaremos dichos proyectos de ley que darán de habilidad racional, de los 2 años de gobierno, todas las reformas legales están planteadas.