Página 35 - Libro de Lengua y Literatura de Primero de Bachillerato
Comunicación oral y escrita
Contenido Página 35 - Libro de Lengua y Literatura de Primero de Bachillerato
El país necesita de obras, pero las obras necesitan de recursos y las medidas económicas por nosotros dictadas han procurado estabilizar la economía del país, introducir correctivos al proceso inflacionario, buscar una política de precios reales frente a un mundo convulsionado económicamente, donde imperan altas tasas de interés, la inflación y la recesión, la economía ecuatoriana ha sido manejada con prudencia. No ha llegado el descalabro como pregonaban las pitonisas del apocalipsis económico social.
Se han tomado medidas y algunas muy duras, porque otros gobiernos a los que añoran los serviles y los plutócratas no tuvieron el coraje de hacerlo. Nos entregaron un país endeudado, pero claro, casi a 2 años de gobierno constitucional, se han olvidado de los 9 años de dictadura.
Hoy no estamos en la bonanza del petróleo, ni con los grandes precios del cacao y el café, por el contrario, vivimos una crisis internacional de estos productos, y sin embargo controlamos la economía nacional.
Hay que partir del pueblo y sus posibilidades para adoptar las medidas económicas y del pueblo y de sus necesidades para adoptar las medidas sociales.
Ecuatorianos, fuimos serios y honestos. Seguimos siendo serios y honestos en todos y cada uno de nuestros planteamientos. Que no sean las palabras sino las obras, las que den el mejor testimonio de nuestras intenciones, es hora del trabajo, el esfuerzo, la solidaridad, no de los paros, huelgas, amenazas, incomprensión o rumores.
Prometemos amar a la Patria uniendo cada quien con nuestro deber. Nuestra gran pasión es y debe ser el Ecuador. Nuestra gran pasión, ódime; es y debe ser el Ecuador. Este Ecuador que no lo queremos enredado en lo intrascendente, sino en lo valioso, luchador, infatigable, forjando un destino de grandeza. El Ecuador heroico que triunfó en Pichincha, el Ecuador de los valerosos de hoy, heroicos luchadores de Paquisha, Machinaza y Mayaycu, inmolados en estas legendarias trincheras. El Ecuador heroico de la Cordillera del Cóndor.
El Ecuador eterno, unido en la defensa de su heredad territorial. El Ecuador democrático, capaz de dar lecciones históricas de humanismo, trabajo y libertad. Este Ecuador Amazónico, desde siempre y hasta siempre. ¡Viva la Patria!
¿Sabías qué?
El contenido explícito es aquel que se expresa de forma directa y clara. El lector no necesita inferirlo, ya que están presentes en el discurso o texto.
El contenido implícito es aquel que no se expresa de forma directa El lector debe inferirlo a partir de la información proporcionada.
Texto de Lengua y Literatura 35