Página 165 - Libro de Química de Primero de Bachillerato

Contaminantes químicos ácidos y básicos

Cargando Página 165 - Libro de Química...

Resolución Página 165 - Libro de Química de Primero de Bachillerato

Pregunta Página 165
1. Indago y elaboro un listado de contaminantes químicos ácidos y básicos e indico las consecuencias para los seres vivos.

Datos para la resolución:

Sugerencias para realizar tu investigación

  • Diferencia entre pH < 7 (ácidos) y pH > 7 (básicos). Al buscar contaminantes, revisa su pH o carácter químico.
  • Consulta fuentes confiables como la OMS, EPA o libros de Química Ambiental.
  • Ejemplos de preguntas guía:
    • ¿De dónde se emite el contaminante?
    • ¿Qué reacciones químicas produce en el ambiente?
    • ¿Qué efectos fisiológicos causa en humanos, animales y plantas?
  • Puedes organizar la información en una tabla:
    Contaminante | Tipo (Ácido/Básico) | Fuente | Consecuencias para seres vivos.
  • Recuerda que los efectos suelen relacionarse con la variación del pH: $$\text{pH} = -\log[H^+]$$ (para ácidos) y la concentración de $$OH^-$$ (para bases).

Explicación

Análisis de la actividad

Debes identificar al menos cuatro contaminantes químicos de carácter ácido y cuatro de carácter básico, y luego explicar cómo afectan a los seres vivos.

Resolución paso a paso

  1. Contaminantes ácidos
    • Dióxido de azufre (SO2) → Provoca lluvia ácida; en organismos vivos causa irritación respiratoria, daño en hojas y acidificación de suelos y cuerpos de agua.
    • Óxidos de nitrógeno (NOx) → Contribuyen a formación de lluvia ácida y smog fotoquímico; provocan irritación ocular y de vías respiratorias, disminuyen el crecimiento vegetal.
    • Ácido clorhídrico (HCl) gaseoso → Produce corrosión de tejidos respiratorios, irritación ocular y daño a epitelios en animales y plantas.
    • Sulfuro de hidrógeno (H2S) → Gas tóxico que daña sistema nervioso central y tejidos pulmonares; en plantas causa necrosis foliar.
  2. Contaminantes básicos
    • Amoniaco (NH3) → Altas concentraciones irritan ojos y vías respiratorias; en suelos eleva el pH, alterando la microbiota.
    • Óxido de calcio / Cal viva (CaO) → Polvo alcalino que genera quemaduras químicas en tejidos y desecación de hojas.
    • Hidróxido de sodio (NaOH) en aerosoles → Muy corrosivo; destruye mucosas y cutículas de insectos y plantas.
    • Óxidos de magnesio (MgO) finos → Inhalación prolongada puede causar neumoconiosis; eleva la alcalinidad de suelos acuáticos afectando especies sensibles.

Conclusión / Respuesta final

Los contaminantes ácidos (SO2, NOx, HCl, H2S) y básicos (NH3, CaO, NaOH, MgO) afectan a los seres vivos principalmente al alterar el pH de ambientes y tejidos, generando irritaciones, daños respiratorios, quemaduras químicas, disminución del crecimiento vegetal y pérdida de biodiversidad.

Contenido Página 165 - Libro de Química de Primero de Bachillerato

ACTIVIDADES

  1. Indago y elaboro un listado de contaminantes químicos ácidos y básicos e indico las consecuencias para los seres vivos.

Contaminantes ácidos

[Diagrama: mapa conceptual con 4 casillas numeradas (1, 2, 3, 4) para listar contaminantes ácidos]

Contaminantes básicos

[Diagrama: mapa conceptual con 4 casillas numeradas (1, 2, 3, 4) para listar contaminantes básicos]