Página 189 - Libro de Química de Primero de Bachillerato
Símbolos de bioseguridad
Resolución Página 189 - Libro de Química de Primero de Bachillerato
Elaboro un pictograma con los símbolos de bioseguridad más importantes que permiten protegernos de algunas sustancias tóxicas.
Datos para la resolución
¿Cómo empezar?
- Piensa en los Símbolos GHS (Sistema Globalmente Armonizado) y en los íconos estándar de seguridad de laboratorio.
- Haz una lista de los equipos de protección personal (EPP) más usados para sustancias tóxicas: gafas, mascarilla con filtro, guantes resistentes, bata o mono, cabina de extracción.
- Elige un formato de pictograma claro (triángulo, cuadrado, círculo, hexágono) y un color de advertencia (amarillo o naranja) para el fondo.
- Ubica cada símbolo de EPP dentro del pictograma de forma que sea visible y ordenada. Puedes agruparlos alrededor del símbolo central de «peligro tóxico».
- Asegúrate de que los símbolos sean simples y contrasten para que se entiendan a primera vista.
- Revisa normas como la NTP 399 o la ISO 7010 para inspirarte en el diseño de los iconos.
Consejo extra: Incluye un borde grueso y deja espacio para una breve leyenda debajo si deseas aclarar cada símbolo.
Explicación
Ejemplo de solución:
A continuación se describe un posible diseño de pictograma que cumple la consigna. Deberás dibujarlo o elaborarlo digitalmente con colores vistosos y bordes claros:
- Estructura del pictograma
Un hexágono de fondo amarillo con borde negro grueso (color de advertencia). - Símbolos internos
- Peligro tóxico (calavera y tibias cruzadas) en el centro para resaltar la naturaleza de la sustancia.
- Protección ocular (gafas) en el cuadrante superior izquierdo.
- Protección respiratoria (mascarilla o respirador) en el cuadrante superior derecho.
- Guantes de seguridad en el cuadrante inferior izquierdo.
- Uso de bata o mono de seguridad en el cuadrante inferior derecho.
- Etiquetas
Debajo de cada símbolo, coloca una palabra clave: «Tóxico», «Gafas», «Mascarilla», «Guantes», «Bata». - Colores recomendados
- Símbolos: negro sobre fondo blanco o amarillo.
- Bordes: negro.
- Fondo general: amarillo de advertencia.
- Justificación
El pictograma resume las medidas esenciales para manipular sustancias tóxicas, recordando al usuario que debe proteger ojos, vías respiratorias, manos y cuerpo, e identificar claramente el riesgo tóxico.
Conclusión: El estudiante habrá creado un recurso gráfico funcional que comunica los principales requisitos de bioseguridad frente a sustancias peligrosas.
Califica esta explicación:
Contenido Página 189 - Libro de Química de Primero de Bachillerato
Actividades
1. Elaboro un pictograma con los símbolos de bioseguridad más importantes que permiten protegernos de algunas sustancias tóxicas.
[Aquí dibuja el pictograma]