Página 11 - Libro de Biología de Tercero de Bachillerato

Macromoléculas

Cargando Página 11 - Libro de Biología...

Resolución Página 11 - Libro de Biología de Tercero de Bachillerato

Pregunta Página 11
¿Qué relación tienen los átomos con las moléculas?

Datos para la resolución:

Recuerda que:

  • Los átomos son partículas individuales con protones, neutrones y electrones.
  • Los enlaces químicos (covalente, iónico, metálico) permiten que los átomos se agrupen.
  • Puedes pensar en los átomos como “bloques de construcción” y en las moléculas como las estructuras que se generan al ensamblar esos bloques.

Explicación

Análisis de la pregunta: Se solicita explicar el vínculo conceptual entre átomos y moléculas.

Resolución paso a paso:

  1. Un átomo es la unidad básica de la materia; está compuesto por protones, neutrones y electrones.
  2. Una molécula se forma cuando dos o más átomos se enlazan químicamente mediante enlaces covalentes o iónicos.
  3. Así, las moléculas son el resultado de la combinación de átomos que comparten o transfieren electrones para alcanzar estabilidad energética (configuración electrónica más estable).

Conclusión / Respuesta final: Los átomos, al unirse mediante enlaces químicos, constituyen moléculas; por lo tanto, las moléculas son conjuntos estables de átomos que interactúan entre sí para formar la materia de los seres vivos y de todo lo que nos rodea.

Pregunta Página 11
¿Qué conoces sobre la importancia de las macromoléculas para los seres vivos?

Datos para la resolución:

Para responder, considera:

  • Enumera las cuatro macromoléculas biológicas y al menos una función de cada una.
  • Puedes pensar en los niveles de organización: cómo cada macromolécula contribuye a la célula y al organismo.
  • Relaciona ejemplos cotidianos: el almidón del arroz (carbohidrato), la grasa corporal (lípido), la queratina del cabello (proteína) y el DNA de todas las células.

Explicación

Análisis de la pregunta: Se requiere una explicación general sobre por qué las macromoléculas son esenciales para la vida.

Resolución paso a paso:

  1. Las macromoléculas biológicas principales son: carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.
  2. Cada tipo cumple funciones vitales:
    • Carbohidratos: fuente y reserva de energía; estructura en paredes celulares (celulosa).
    • Lípidos: almacenamiento energético de largo plazo; forman membranas; actúan como hormonas y aislantes.
    • Proteínas: catalizan reacciones (enzimas), transportan sustancias, brindan soporte estructural, participan en la defensa inmunológica.
    • Ácidos nucleicos: almacenan y transmiten la información genética (DNA, RNA) y dirigen la síntesis proteica.
  3. Sin estas macromoléculas no sería posible la estructura, el metabolismo ni la herencia en los seres vivos.

Conclusión / Respuesta final: Las macromoléculas son indispensables porque proveen energía, construyen estructuras celulares, catalizan reacciones, regulan procesos fisiológicos y almacenan la información genética necesaria para la vida.

Contenido Página 11 - Libro de Biología de Tercero de Bachillerato

Tema 2: Macromoléculas

[Ilustración: representaciones de diferentes estructuras moleculares]

Saberes previos

  • ¿Qué relación tienen los átomos con las moléculas?
  • ¿Qué conoces sobre la importancia de las macromoléculas para los seres vivos?