Página 12 - Libro de Biología de Tercero de Bachillerato
Macromoléculas
Resolución Página 12 - Libro de Biología de Tercero de Bachillerato
Pregunta Página 12
Investigo sobre la composición química y función de las macromoléculas. Completo el siguiente cuadro (filas: PROTEÍNAS, AMINOÁCIDOS, CARBOHIDRATOS, LÍPIDOS; columnas: COMPOSICIÓN QUÍMICA y FUNCIÓN).
Datos para la resolución:
Pista para completar el cuadro
- Identifica qué elementos químicos (C, H, O, N, S, P) predominan en cada grupo de biomoléculas.
- Relaciona la estructura con la función: por ejemplo, los enlaces peptídicos en proteínas permiten plegamientos complejos y actividad enzimática.
- Consulta esquemas de monómeros (aminoácidos, monosacáridos, ácidos grasos) y observa cómo se enlazan para formar polímeros.
- Recuerda ejemplos concretos: hemoglobina (proteína), glucógeno (carbohidrato), triglicéridos (lípido).
- Para cada función, piensa en energía, estructura, transporte o señalización.
Explicación
Solución propuesta
Macromolécula | Composición química | Función principal |
---|---|---|
Proteínas | Polímeros de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos; elementos esenciales: C, H, O, N (con frecuencia S y, en menor grado, P). |
|
Aminoácidos | Moléculas orgánicas con un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH) enlazados a un mismo carbono α; contienen C, H, O, N y en ciertos casos S. |
|
Carbohidratos | Formados por C, H y O en proporción aproximada 1:2:1 ($$\text{(CH}_2\text{O})_n$$); monosacáridos, disacáridos y polisacáridos unidos por enlaces glucosídicos. |
|
Lípidos | Ésteres de ácidos grasos y glicerol (grasas) o compuestos relacionados; dominan C y H con menor proporción de O; algunos contienen P (fosfolípidos) y N. |
|
Conclusión: Cada macromolécula presenta una composición atómica característica que determina su función biológica específica.
Contenido Página 12 - Libro de Biología de Tercero de Bachillerato
1. Investigo sobre la composición química y función de las macromoléculas. Completo el siguiente cuadro:
MACROMOLÉCULAS | COMPOSICIÓN QUÍMICA | FUNCIÓN |
---|---|---|
PROTEÍNAS | ||
AMINOÁCIDOS | ||
CARBOHIDRATOS | ||
LÍPIDOS |
¿Sabías qué?
El ser humano en su afán de comprender e imitar los hechos o procesos que ocurren en la naturaleza reinventó las macromoléculas en los laboratorios mediante diversos procesos químicos en los que se controla, potencia o acelera la unión de los monómeros obteniendo macromoléculas sintéticas que, como los polímeros polietileno y nylon, son utilizados en la industria química para fabricar plásticos o aislantes.