Página 63 - Libro de Biología de Tercero de Bachillerato

Procesos biológicos y fisiológicos

Cargando Página 63 - Libro de Biología...

Resolución Página 63 - Libro de Biología de Tercero de Bachillerato

Pregunta Página 63
Ordeno las siguientes palabras, considero las características correspondientes a cada proceso biológico y elaboro un mapa conceptual: Metabolismo, Anabolismo, Catabolismo, Reacciones, Oxidación, Reducción, Consume, Libera energía, Construcción, Destrucción, Fotosíntesis, Respiración

Datos para la resolución:

Pista para construir tu mapa conceptual:

  • Escribe Metabolismo en el centro del espacio de trabajo.
  • Dibuja dos flechas que salgan de Metabolismo y etiquétalas como Anabolismo y Catabolismo.
  • Recuerda: Anabolismo → rutas que construyen moléculas y requieren energía.
    Catabolismo → rutas que destruyen moléculas y liberan energía.
  • Asocia las palabras «Reducción», «Consume energía», «Construcción» y «Fotosíntesis» con Anabolismo.
  • Asocia las palabras «Oxidación», «Libera energía», «Destrucción» y «Respiración» con Catabolismo.
  • Coloca «Reacciones» como un nodo secundario conectado a ambos procesos para recordar que todo metabolismo está formado por reacciones químicas.

Para facilitar la organización piensa primero en los criterios clave: tipo de reacción (oxidación/reducción), flujo de energía (consume/libera) y objetivo (construcción/destrucción). Luego ubica los ejemplos de procesos globales (fotosíntesis y respiración) donde correspondan.

Explicación

Análisis de la actividad: Se pide clasificar cada palabra dentro de un mapa conceptual que muestre la relación entre los procesos Metabolismo, Anabolismo y Catabolismo, indicando para cada uno reacciones, ejemplos y características energéticas o estructurales.

Resolución paso a paso:

  1. Núcleo del mapa: Metabolismo
    Es el conjunto de todas las reacciones químicas celulares. Se subdivide en dos grandes rutas: Anabolismo y Catabolismo.
  2. Anabolismo:
    • Tipo de reacción: Reducción
    • Balance energético: Consume energía (generalmente ATP y poder reductor)
    • Función estructural: Construcción de moléculas complejas a partir de precursores simples
    • Ejemplo principal: Fotosíntesis
  3. Catabolismo:
    • Tipo de reacción: Oxidación
    • Balance energético: Libera energía (que se conserva en ATP o equivalentes)
    • Función estructural: Destrucción o degradación de moléculas complejas en otras más simples
    • Ejemplo principal: Respiración

Conclusión/Mapa conceptual sugerido:

En el centro coloque Metabolismo. Desde él tracé dos ramas:
Anabolismo (flecha a la derecha) con sub-ramas: Reducción, Consume energía, Construcción, Fotosíntesis.
Catabolismo (flecha a la izquierda) con sub-ramas: Oxidación, Libera energía, Destrucción, Respiración.

Adicionalmente, incluya una caja que agrupe Reacciones como concepto común a ambos procesos.

Contenido Página 63 - Libro de Biología de Tercero de Bachillerato

ACTIVIDADES

  1. Ordeno las siguientes palabras, considero las características correspondientes a cada proceso biológico y elaboro un mapa conceptual:
  • Metabolismo
  • Anabolismo
  • Catabolismo
  • Reacciones
  • Oxidación
  • Reducción
  • Consume
  • Libera energía
  • Construcción
  • Destrucción
  • Fotosíntesis
  • Respiración

[Espacio para elaborar el mapa conceptual]