Página 64 - Libro de Biología de Tercero de Bachillerato
Procesos biológicos y fisiológicos
Resolución Página 64 - Libro de Biología de Tercero de Bachillerato
Datos para la resolución:
Pista: Recuerda que la fotosíntesis es un proceso anabólico que capta energía y construye moléculas, mientras que la respiración celular es un proceso catabólico que libera energía.
• Fotosíntesis: piensa en dióxido de carbono + agua + luz → glucosa + oxígeno.
• Respiración: parte de la glucosa y el oxígeno para obtener dióxido de carbono, agua y energía (ATP).
• Cuida las proporciones estequiométricas (coeficientes) para que el número de átomos de cada elemento sea el mismo en reactivos y productos.
Explicación
Análisis de la pregunta: Se solicitan las ecuaciones globales que describen los dos procesos centrales del metabolismo energético de los seres vivos: fotosíntesis y respiración celular.
Resolución paso a paso:
- Fotosíntesis
• Los organismos fotoautótrofos captan energía lumínica para transformar materia inorgánica en materia orgánica.
• Ecuación global:
$$6\,CO_2 + 6\,H_2O + \text{energía lumínica}\;\xrightarrow{clorofila}\; C_6H_{12}O_6 + 6\,O_2$$ - Respiración celular
• Proceso catabólico que libera la energía química del glucosa en presencia de oxígeno.
• Ecuación global:
$$C_6H_{12}O_6 + 6\,O_2 \;\longrightarrow\; 6\,CO_2 + 6\,H_2O + \text{ATP (energía)}$$
Conclusión / Respuesta final:
- Fotosíntesis: $$6\,CO_2 + 6\,H_2O + \text{energía lumínica} \;\rightarrow\; C_6H_{12}O_6 + 6\,O_2$$
- Respiración celular: $$C_6H_{12}O_6 + 6\,O_2 \;\rightarrow\; 6\,CO_2 + 6\,H_2O + \text{ATP}$$
Datos para la resolución:
¿Cómo investigar?
- Busca en bases de datos confiables como ISAAA GM Approval Database o artículos científicos sobre OGM.
- Identifica: (a) el rasgo incorporado (por ejemplo, resistencia a plagas, herbicidas o virus); (b) la utilidad agrícola o comercial; (c) los riesgos ecológicos, económicos o para la salud.
- Palabras clave útiles: "Bt corn", "Roundup Ready soy", "virus-resistant papaya", "herbicide tolerant canola".
- Compara fuentes para evitar sesgos y cita al menos dos referencias.
Aspectos a evaluar: Equilibrio entre beneficio y riesgo, evidencia científica, regulaciones en tu país.
Explicación
Análisis de la pregunta: Se requiere indagar sobre Organismos Genéticamente Modificados (OGM) usados como alimentos, identificar el gen o rasgo introducido, señalar su beneficio práctico y los riesgos potenciales.
Resolución paso a paso:
- Maíz Bt
• Modificación: Inserción del gen cry de Bacillus thuringiensis (Bt) que codifica una proteína tóxica para ciertos insectos lepidópteros.
• Utilidad: Reduce el uso de insecticidas químicos, mayor rendimiento agrícola.
• Riesgo: Aparición de resistencia en plagas, posible efecto en insectos no diana. - Soya RR (Roundup Ready)
• Modificación: Gen epsps de Agrobacterium sp. que confiere tolerancia al herbicida glifosato.
• Utilidad: Facilita el control de malezas con una sola aplicación de herbicida.
• Riesgo: Incremento de malezas resistentes al glifosato, preocupación por residuos del herbicida. - Papaya Rainbow
• Modificación: Gen de la capa proteica del virus de la mancha anular (PRSV) que confiere resistencia viral.
• Utilidad: Salvó a la industria de la papaya en Hawái al detener epidemias virales.
• Riesgo: Pérdida de biodiversidad local si se desplazan variedades tradicionales. - Canola tolerante a herbicidas (HT Canola)
• Modificación: Genes bar o pat de Streptomyces hygroscopicus que confieren resistencia a glufosinato; en algunas líneas también genes de resistencia a glifosato.
• Utilidad: Mejora el control de malezas y reduce laboreo del suelo.
• Riesgo: Flujo génico a parientes silvestres (cruzamiento con nabos) y creación de «supermalezas».
Conclusión / Respuesta final (cuadro rellenado):
ALIMENTOS | TIPO DE MODIFICACIÓN GENÉTICA | UTILIDAD | RIESGO |
---|---|---|---|
Maíz Bt | Gen cry (proteína Bt) – Resistencia a insectos | Menor uso de insecticidas; mayor rendimiento | Resistencia de plagas; posible impacto en fauna no diana |
Soya RR | Gen epsps – Tolerancia a glifosato | Control eficiente de malezas | Malezas resistentes; residuos de herbicida |
Papaya Rainbow | Gen de la capa proteica PRSV – Resistencia a virus | Protección contra la mancha anular | Desplazamiento de variedades locales |
Canola HT | Genes bar/pat – Tolerancia a glufosinato | Facilita manejo de malezas; menos laboreo | Flujo génico a especies silvestres; supermalezas |
Contenido Página 64 - Libro de Biología de Tercero de Bachillerato
2. Completo el siguiente cuadro con las ecuaciones químicas correspondientes:
PROCESO | ECUACIÓN |
---|---|
FOTOSÍNTESIS | ... |
RESPIRACIÓN CELULAR | ... |
3. Investigo cuatro alimentos que han sido modificados genéticamente para tener resistencia a insectos, infecciones virales y a control de herbicidas. Con la información obtenida. Completo el siguiente cuadro:
ALIMENTOS | TIPO DE MODIFICACIÓN GENÉTICA | UTILIDAD | RIESGO |
---|---|---|---|
... | ... | ... | ... |
... | ... | ... | ... |
... | ... | ... | ... |
... | ... | ... | ... |