Página 88 - Libro de Biología de Tercero de Bachillerato

Órgano

Cargando Página 88 - Libro de Biología...

Resolución Página 88 - Libro de Biología de Tercero de Bachillerato

Pregunta Página 88
¿Cuál es la relación entre las células y órganos?

Datos para la resolución:

Recuerda la jerarquía biológica:

  • Células: unidades vivas básicas.
  • Tejidos: grupo de células similares.
  • Órganos: combinación de dos o más tejidos.

Piensa en ejemplos concretos, como el estómago o el pulmón, e identifica qué tipos de tejidos los componen.

Explicación

Análisis de la pregunta: Se solicita explicar cómo se vinculan las células con los órganos del cuerpo humano.

Resolución paso a paso:

  1. Definición de célula: Es la unidad estructural y funcional básica de todo ser vivo.
  2. Nivel tisular: Conjunto de células similares y especializadas que se agrupan para cumplir una función específica, formando los tejidos.
  3. Nivel orgánico: Varios tejidos diferentes se organizan e interrelacionan para formar un órgano; cada tejido aporta parte de la función global (por ejemplo, el corazón contiene tejido muscular, conectivo, epitelial y nervioso).
  4. Integración jerárquica: Células → Tejidos → Órganos → Sistemas → Organismo. Sin células no existirían tejidos y, por tanto, tampoco los órganos.

Conclusión/Respuesta final: Los órganos se originan de la organización de células especializadas que forman tejidos; los tejidos, a su vez, se combinan estructural y funcionalmente para constituir cada órgano del cuerpo humano.

Pregunta Página 88
¿Sabías que la piel es el órgano más extenso del cuerpo humano?

Datos para la resolución:

Piensa en la superficie corporal completa: cabeza, tronco y extremidades. La piel los recubre por fuera, actuando como una “barrera viva”.

Para dimensionar su tamaño, imagina una sábana de 2 m²: esa área equivale a la piel de un adulto promedio.

Explicación

Análisis de la pregunta: Se invita a reflexionar sobre el tamaño y función de la piel como órgano.

Resolución paso a paso:

  1. La piel cubre toda la superficie externa del cuerpo y, en un adulto promedio, se extiende cerca de 2 m².
  2. Pesa alrededor del 8 % del peso corporal total, lo cual la convierte en el órgano de mayor masa y extensión.
  3. Desempeña funciones esenciales: protección mecánica y química, termorregulación, percepción sensorial y síntesis de vitamina D.

Conclusión/Respuesta final: Sí, la piel es el órgano más extenso; abarca aproximadamente 2 m², protege al organismo y cumple funciones vitales como la regulación térmica y la percepción del entorno.

Pregunta Página 88
¿Conoces otro dato interesante sobre algún otro órgano del cuerpo humano?

Datos para la resolución:

Escoge un órgano (corazón, cerebro, pulmones, riñones, etc.) y busca un dato sorprendente:

  • Propiedades únicas (ej.: capacidad de bombeo del corazón).
  • Funciones vitales (ej.: filtración de la sangre en los riñones).
  • Adaptaciones especiales (ej.: neuronas y velocidad de transmisión en el cerebro).

Asegúrate de verificar la información en fuentes confiables de biología o medicina.

Explicación

Análisis de la pregunta: Se solicita aportar un hecho curioso relativo a cualquier órgano.

Resolución (ejemplo):

  1. Órgano elegido: Hígado.
  2. Dato interesante: El hígado posee una extraordinaria capacidad de regeneración. Si se extirpa hasta un 70 % de su masa, puede volver a crecer hasta recuperar su tamaño original, siempre que la parte restante esté sana.
  3. Importancia: Esta propiedad lo hace fundamental para trasplantes parciales y para la recuperación tras lesiones o cirugías.

Conclusión/Respuesta final: El hígado puede regenerar gran parte de su tejido perdido, lo que lo distingue como uno de los órganos con mayor capacidad de autorreparación en el cuerpo humano.

Contenido Página 88 - Libro de Biología de Tercero de Bachillerato

Tema 1: Órganos

[Ilustración: cuerpo humano con órganos internos]

Saberes previos

  • ¿Cuál es la relación entre las células y órganos?
  • ¿Sabías que la piel es el órgano más extenso del cuerpo humano?
  • ¿Conoces otro dato interesante sobre algún otro órgano del cuerpo humano?