Página 89 - Libro de Biología de Tercero de Bachillerato

Órgano

Cargando Página 89 - Libro de Biología...

Resolución Página 89 - Libro de Biología de Tercero de Bachillerato

Pregunta Página 89
Identifico y describo la función principal del CEREBRO.

Datos para la resolución:

Recuerda que el cerebro es el centro de control del organismo. Para describir su función piensa en:

  • Procesamiento de información sensorial.
  • Coordinación de movimientos voluntarios.
  • Regulación de funciones autónomas (respiración, latidos).
  • Actividades mentales superiores (razonar, recordar, aprender).

Puedes investigar partes como la corteza cerebral, cerebelo e hipotálamo para enriquecer tu descripción.

Explicación

Análisis de la pregunta: Se solicita explicar cuál es la función esencial del cerebro en el organismo.

Paso a paso:

  1. El cerebro forma parte del sistema nervioso central.
  2. Recibe información sensorial proveniente de los receptores (vista, oído, tacto, gusto y olfato).
  3. Integra y procesa esa información para generar respuestas (movimientos voluntarios, pensamientos, emociones, memoria, etc.).
  4. Coordina funciones automáticas como la respiración y la regulación de la temperatura corporal a través del bulbo raquídeo e hipotálamo.

Conclusión / Respuesta final: El cerebro es el órgano que procesa la información sensorial, controla y coordina todas las funciones corporales voluntarias e involuntarias, y posibilita actividades cognitivas superiores como el pensamiento, la memoria, el aprendizaje y las emociones.

Pregunta Página 89
Identifico y describo la función principal de los PULMONES.

Datos para la resolución:

Piensa en el proceso de inhalar y exhalar. ¿Qué sucede en los alvéolos?

  • El oxígeno entra a la sangre.
  • El CO₂ sale de la sangre.

Relaciona esta función con la necesidad de energía de las células y la ecuación de la respiración celular: $$C_6H_{12}O_6 + 6O_2 \rightarrow 6CO_2 + 6H_2O + \text{energía}$$.

Explicación

Análisis de la pregunta: Se pide explicar la función primaria de los pulmones dentro del sistema respiratorio.

Paso a paso:

  1. Los pulmones son órganos pares localizados en la cavidad torácica.
  2. En ellos se produce el intercambio de gases entre el aire y la sangre.
  3. El oxígeno del aire inspirado pasa a los capilares sanguíneos a nivel de los alvéolos.
  4. El dióxido de carbono proveniente del metabolismo celular pasa de la sangre al aire alveolar para ser exhalado.

Conclusión / Respuesta final: La función principal de los pulmones es permitir el intercambio de gases, incorporando oxígeno a la sangre y eliminando dióxido de carbono, asegurando así la respiración celular y el mantenimiento de la homeostasis.

Pregunta Página 89
Identifico y describo la función principal del CORAZÓN.

Datos para la resolución:

Imagina el corazón como una bomba doble:

  • Lado derecho: envía la sangre a los pulmones (circulación pulmonar).
  • Lado izquierdo: envía la sangre al resto del cuerpo (circulación sistémica).

Relaciona esta acción con los conceptos de sístole y diástole para describir su funcionamiento.

Explicación

Análisis de la pregunta: Debes explicar para qué sirve el corazón en el sistema circulatorio.

Paso a paso:

  1. El corazón es un órgano muscular hueco de cuatro cavidades.
  2. Actúa como bomba que impulsa la sangre mediante contracciones rítmicas llamadas sístoles.
  3. La sangre oxigenada sale del ventrículo izquierdo por las arterias hacia los tejidos.
  4. La sangre desoxigenada retorna al corazón por las venas para ser enviada a los pulmones.

Conclusión / Respuesta final: El corazón bombea sangre por todo el organismo, distribuyendo oxígeno y nutrientes y retirando desechos metabólicos, garantizando la circulación continua.

Pregunta Página 89
Identifico y describo la función principal del INTESTINO.

Datos para la resolución:

Refuerza tu descripción mencionando:

  • Diferencias entre intestino delgado y grueso.
  • Importancia de las vellosidades para la absorción eficiente.
  • Relación con el sistema circulatorio (transporta nutrientes absorbidos).

Piensa en qué pasaría si la absorción fuera deficiente: malnutrición, deshidratación u otros trastornos.

Explicación

Análisis de la pregunta: Se busca describir la función principal del intestino dentro del sistema digestivo.

Paso a paso:

  1. El intestino se divide en delgado y grueso.
  2. En el intestino delgado ocurre la absorción de la mayoría de los nutrientes (aminoácidos, monosacáridos, ácidos grasos, vitaminas, minerales).
  3. Las vellosidades y microvellosidades intestinales aumentan la superficie de absorción.
  4. En el intestino grueso se reabsorbe agua y se forman las heces fecales.

Conclusión / Respuesta final: El intestino se encarga de absorber los nutrientes resultantes de la digestión y reabsorber agua para formar y expulsar los desechos.

Pregunta Página 89
Utiliza una aplicación digital de tu preferencia para crear una representación de uno de los órganos del cuerpo humano o una estructura celular, con el fin de compartir el producto en el aula de clases y reforzar el aprendizaje sobre sus características y particularidades.

Datos para la resolución:

Para iniciar:

  • Define objetivos: ¿Qué aspecto quieres resaltar? (ej. circulación en el corazón).
  • Planifica el diseño: Bosqueja en papel lo que incluirás.
  • Elige la app: Si buscas 3D fácil, prueba https://www.tinkercad.com; para diagramas simples, Canva es intuitivo.
  • Recursos: Busca plantillas médicas o modelos preexistentes para ahorrar tiempo.
  • Revisión: Verifica que las etiquetas sean legibles y científicamente correctas.

Finalmente, prepara una breve explicación oral (1-2 minutos) para acompañar tu modelo en clase.

Explicación

Propuesta de realización:

  1. Elección del órgano o estructura: Selecciona, por ejemplo, el corazón, pulmones, cerebro, intestino o una célula eucariota.
  2. Herramienta digital: Puedes usar Tinkercad (3D), Canva (gráfico 2D), BioRender (esquemático biomédico) o PowerPoint/Google Slides.
  3. Diseño:
    • Incluye forma externa y, si es posible, cortes transversales.
    • Señala partes claves (ej. ventrículos, aurículas, válvulas en el corazón).
  4. Explicación: Agrega etiquetas y breves descripciones para cada parte.
  5. Presentación: Exporta la imagen o modelo en formato PNG o enlace 3D y compártelo en clase. Explica cómo la forma se relaciona con la función.

Resultado esperado: Un recurso visual –estático o interactivo– que muestre el órgano/estructura con sus partes, listo para discusión grupal y retroalimentación.

Contenido Página 89 - Libro de Biología de Tercero de Bachillerato

ACTIVIDADES

1. Identifico y describo la función principal de los siguientes órganos, según corresponda:

CEREBRO

[Ilustración: cerebro]

FUNCIÓN ............................................

...

PULMONES

[Ilustración: pulmones]

FUNCIÓN ............................................

...

CORAZÓN

[Ilustración: corazón]

FUNCIÓN ............................................

...

INTESTINO

[Ilustración: intestino]

FUNCIÓN ............................................

...

A que no te atreves...

Utiliza una aplicación digital de tu preferencia para crear una representación de uno de los órganos del cuerpo humano o una estructura celular con el fin de compartir el producto en el aula de clases y reforzar el aprendizaje sobre sus características y particularidades.