Página 101 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato

Recursos estilísticos para la producción de textos

Cargando Página 101 - Libro de Lengua y Literatura...

Resolución Página 101 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato

Pregunta Página 101
¿Qué te sugiere la imagen?

Datos para la resolución:

Observa colores, disposición de los elementos y la lista de recursos. Pregúntate: ¿Qué sensación me provoca?
Ejemplo de guía: “Me transmite energía porque las letras parecen volar, como si las palabras cobraran vida”. No busques la respuesta “correcta”; describe tu sensación personal.

Explicación

Análisis de la pregunta: Se solicita interpretar el mensaje global que transmite la ilustración de un libro abierto del que emergen palabras como “Pregunta Retórica”, “Personificación”, “Onomatopeya”, entre otras.

Resolución paso a paso:

  1. Observar los elementos centrales: un libro abierto, letras y símbolos que vuelan, y palabras que nombran recursos estilísticos.
  2. Relacionar cada elemento con posibles significados:
    • El libro abierto representa la lectura y la escritura.
    • Las letras y símbolos volando sugieren creatividad y libertad del lenguaje.
    • Las palabras de la lista indican herramientas literarias.
  3. Sintetizar la interpretación personal en un mensaje coherente.

Conclusión/Respuesta final: La imagen sugiere que, cuando se abre un libro o se escribe, los recursos estilísticos se liberan como herramientas creativas que permiten jugar con el lenguaje y enriquecer cualquier texto.

Pregunta Página 101
¿Crees que el lenguaje poético sirve para persuadir o convencer al lector? ¿Por qué?

Datos para la resolución:

Para justificar, piensa en:

  • Discursos políticos que usan metáforas.
  • Publicidad con rimas o personificaciones.
Menciona al menos un recurso estilístico (metáfora, hipérbole, anáfora) y explica cómo impacta al receptor.

Explicación

Análisis de la pregunta: Se pide tomar postura (sí/no) y justificarla.

Resolución paso a paso:

  1. Definir brevemente “lenguaje poético”: uso de recursos estilísticos para evocar emociones o ideas.
  2. Evaluar la función persuasiva:
    • La poesía apela a la sensibilidad del lector; esto puede influir en sus opiniones.
    • Figuras como la metáfora intensifican significados y pueden convencer de forma indirecta.
  3. Redactar una respuesta argumentada.

Conclusión/Respuesta final: Sí, el lenguaje poético puede persuadir porque despierta emociones profundas y crea imágenes poderosas que refuerzan una idea o postura, logrando que el lector se identifique y se deje convencer con mayor facilidad.

Pregunta Página 101
¿Conoces para qué sirven los recursos estilísticos?

Datos para la resolución:

Piensa en tu experiencia lectora: recuerda frases que te hayan impactado (ej. “Te amo hasta la luna y de regreso”).
Identifica el recurso (hipérbole) y pregúntate qué efecto generó. Esa reflexión te ayudará a explicar su utilidad.

Explicación

Análisis de la pregunta: Se solicita explicar la utilidad general de las figuras retóricas.

Resolución paso a paso:

  1. Enumerar principales funciones: embellecer, enfatizar, persuadir, condensar ideas.
  2. Proporcionar ejemplos breves de uso.

Conclusión/Respuesta final: Los recursos estilísticos sirven para enriquecer el lenguaje, crear efectos estéticos, reforzar significados y emocionar o convencer al lector, haciendo que un texto sea más atractivo y memorable.

Contenido Página 101 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato

Tema 2:

Recursos estilísticos para producir textos

[Ilustración: libro abierto con elementos simbólicos de recursos estilísticos]

  • Pregunta Retórica
  • Personificación
  • Onomatopeya
  • Aliteración
  • Hipérbole
  • Antítesis
  • Rima

Saberes previos

  • ¿Qué te sugiere la imagen?
  • ¿Crees que el lenguaje poético sirve para persuadir o convencer al lector? ¿Por qué?
  • ¿Conoces para qué sirven los recursos estilísticos?