Página 105 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato

Recursos estilísticos para la producción de textos

Cargando Página 105 - Libro de Lengua y Literatura...

Contenido Página 105 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato

Figuras sintácticas

Sintácticos: Son aquellos que juegan con la estructura de la oración para crear un efecto expresivo. Que consiste en la adición, supresión o repetición de palabras.

ClasificaciónDefiniciónEjemplo
PolisíndetonRepetición de conjunciones para unir varias palabras o frases.Llegas y te vas y te extraño tanto y te pienso.
AnáforaRepetición intencional de una o varias palabras al comienzo de dos o más versos.Te amo tanto Te amo poco Te amo a medias Ese amor Tengo para ti.
AsíndetonSe utilizan pausas, comas o puntos para separar las palabras o frases.Reí, lloré, grité, corrí.
HipérbatonAlteración del orden gramatical normal de las palabras en una frase.“Volverán las golondrinas a tu balcón sus nidos a colgar”. Gustavo Adolfo Bécquer.
ParalelismoRepetición de construcciones similares en dos o más versos u oraciones.La vida es un viaje, con sus altos y bajos con sus alegrías y tristezas.
PleonasmoConsiste en agregar palabras a modo de repetición con el fin de resaltar una idea.Callarse la boca.
EpítetoConsiste en emplear un adjetivo que expresa una calidad propia del sustantivo al que se une.El día claro y bullicioso.
SinonimiaEnumeración de términos que tienen un significado común.El libro es un texto escrito.