Página 106 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato
Recursos estilísticos para la producción de textos
Contenido Página 106 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato
Figuras Semánticas
Son aquellas que juegan con el significado de las palabras para crear un efecto expresivo, contraponer ideas o asociar de acuerdo con semejanzas.
Clasificación | Definición | Ejemplo |
---|---|---|
Apóstrofe | Consiste en la exclamación o invocación a un ser inanimado o abstracto. | “¡Oh, mar, qué ancho y profundo eres!” |
Símil | Comparación de dos elementos usando el verbo “ser” o “como”. | Sus ojos brillaban cual luna en la noche obscura. |
Metáfora | Comparación de dos elementos sin usar palabras o nexos comparativos. | Tu blanca frente el lirio bello. |
Imagen | Identificar o evocar un término real con otro figurado. | “Sus cabellos, hojas frescas que al son del viento bailan”. |
Antítesis | Es una contraposición de dos palabras o frases de significado opuesto, que adquieren así mayor expresividad o viveza. | “Que muero porque no muero”. |
Oxímoron | Consiste en una contradicción, mediante la combinación de dos palabras o expresiones. | El fuego helado de tus ojos. |
Paradoja | Contradicción de tipo artístico. | “Vivo sin vivir en mí y de tal manera espero, que muero porque no muero.” |
Prosopopeya o personificación | Atribuye cualidades o acciones humanas a seres inanimados. | La brisa del mar susurraba en mis oídos. |
Sinestesia | Atribuye sensaciones de los sentidos a un elemento que no lo pertenece. | La brisa de sus palabras. |
Metonimia | Sustitución de una palabra por otra con la que tiene una relación de proximidad. | El oro es el rey de los metales. |