Página 157 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato
Escritura creativa
Resolución Página 157 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato
Datos para la resolución:
Recuerda que:
- Los mitos suelen abordar dioses, héroes o seres sobrenaturales.
- Identifica siempre género, subgénero y contexto histórico.
- Para argumentar, nombra características del mito: fin explicativo, transmisión oral, origen colectivo, presencia de lo sobrenatural.
Explicación
Análisis del problema: Se solicita identificar el género literario y la época que sugiere el título, además de justificar la elección.
Resolución paso a paso:
- El título contiene el nombre de un dios (Zeus) y la palabra mito, lo que apunta a la mitología griega.
- Los mitos son relatos tradicionales que explican el origen del mundo, de los dioses y de ciertos fenómenos naturales o culturales.
- La literatura mitológica pertenece al género narrativo (subgénero: mito) y surge en la Antigüedad clásica, específicamente entre los siglos VIII y VI a. C., cuando se configuraron los primeros ciclos mitológicos griegos (época arcaica).
Conclusión / Respuesta final: El título sugiere una obra del género narrativo mitológico, propia de la , ya que se centra en Zeus y remite a los relatos tradicionales que explican la relación entre dioses y seres humanos.
Datos para la resolución:
Para cada personaje pregúntate:
- ¿Cuál es su acción principal en el fragmento?
- ¿Qué valores o ideas transmite esa acción?
- ¿Cómo se relaciona con los demás personajes?
Relaciona la acción con el significado simbólico (poder, rebeldía, redención, etc.).
Explicación
Análisis del problema: Se pide interpretar simbólicamente la función de cada personaje dentro del relato.
Resolución paso a paso:
- Zeus: Representa la autoridad suprema y el orden divino. Ejerce el poder y el castigo para mantener el equilibrio de las leyes divinas.
- Prometeo: Encarna la rebelión y el progreso humano. Desafía a Zeus para beneficiar a la humanidad (entrega del fuego) y, por ello, sufre un castigo ejemplar.
- Heracles: Simboliza al héroe redentor. Con su fuerza y valentía libera a Prometeo, mostrando que el heroísmo puede interceder entre dioses y mortales.
Conclusión / Respuesta final:
Zeus | Prometeo | Heracles |
---|---|---|
Poder divino y ley | Desafío y progreso humano | Heroísmo liberador |
Datos para la resolución:
Para elaborar tu respuesta:
- Identifica temas universales (poder, rebeldía, castigo, heroísmo).
- Busca ejemplos reales (innovaciones tecnológicas, activismo, denuncias públicas) que encajen con esos temas.
- Explica similitudes (conflicto, sanciones) y diferencias (sistemas de creencias, instancias de justicia).
- Argumenta con conectores: Por un lado, sin embargo, por lo tanto.
Explicación
Análisis del problema: Comparar la temática del mito con la realidad contemporánea y sustentar la comparación.
Resolución paso a paso:
- Identificar el tema central del mito: autoridad vs. rebeldía, castigo por desafiar el poder y la intervención de un héroe.
- Relacionar con situaciones actuales: a) Conflictos entre gobiernos/autoridad y quienes promueven avances tecnológicos o sociales. b) Debates éticos sobre el castigo a quienes filtran información o desafían normas por el bien común.
- Contrastes culturales: En la antigüedad se explicaban fenómenos mediante dioses; hoy se recurre a la ciencia. Sin embargo, la idea de sancionar la desobediencia persiste.
- Elaborar la argumentación: mostrar similitudes (autoridad frente a innovación) y diferencias (explicación racional vs. mítica, sistemas jurídicos modernos vs. castigos divinos).
Conclusión / Respuesta final: El mito refleja un patrón cultural vigente: la tensión entre poder y cambio. Aunque ya no se personifique en dioses, las sociedades actuales siguen debatiendo cómo equilibrar la innovación que beneficia a la humanidad con las normas impuestas por las autoridades. La principal diferencia radica en que hoy se recurre a leyes y a la ciencia en lugar de castigos sobrenaturales.
Contenido Página 157 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato
Evaluación de la sección 5
Leo el siguiente texto y respondo las preguntas:
Fragmento de Zeus sujetó a Prometeo
Y Zeus sujetó con cadenas sólidas al sagaz Prometeo, y le ató con duras ligaduras alrededor de una columna. Y le envió un águila de majestuosas alas que le comía su hígado inmortal. Y durante la noche renacía la parte que le había comido durante todo el día el ave de alas desplegadas. Pero el hijo vigoroso de alemana la de hermosos pies, Heracles, mató al águila, y ahuyentó este mal horrible y le libró de este suplicio. Y esto no fue contra la voluntad de Zeus Olímpico que reina en las alturas, sino a fin de que la gloria de Heracles, nacido en Tebas, fuese todavía mayor sobre la tierra sustentadora. Así, queriendo honrar a su ilustrísimo hijo, renunció a la cólera que concibiera en otro tiempo contra Prometeo, quien había luchado con astucias contra el poderoso Cronión.
Tomado de: https://poemasyavendras.com/y-zeus-sujeto-a-prometeo.htm
Respondo a las siguientes preguntas:
- ¿Qué tipo de literatura o tiempo te sugiere el título: Zeus en el mito? Argumenta la respuesta.
- ¿Qué representa cada personaje en el fragmento?
Zeus Prometeo Heracles - ¿Qué relación o contraste cultural existe entre en el contenido del texto literario con la actualidad? Argumenta la respuesta.