Página 54 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato
Comunicación oral y escrita
Resolución Página 54 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato
Datos para la resolución:
¿Cómo distinguir ideas explícitas e implícitas?
- Explícita: aparece claramente en el texto; se puede subrayar palabra por palabra.
- Implícita: no se formula de manera literal; se deduce mediante pistas contextuales, tono, ejemplos o consecuencias.
Estrategia para el organizador
- Lee de principio a fin el discurso, subrayando frases clave.
- Haz dos columnas en tu cuaderno:
– Columna A: anota oraciones textuales que expresen una idea completa (posibles explícitas).
– Columna B: escribe lo que el autor da a entender sin decirlo directo (posibles implícitas). - Selecciona las tres más representativas de cada tipo.
- Copia cada idea en los cuadros del esquema: parte superior = explícitas; parte inferior = implícitas.
- Revisa que las explícitas puedan citarse y que las implícitas requieran explicación.
Recuerda: Apóyate en conectores (“porque”, “por eso”) y en el contexto histórico o religioso que menciona el orador para encontrar sugerencias indirectas.
Explicación
Análisis del problema
Se solicita identificar 3 ideas expresadas de forma directa (explícitas) y 3 que se deducen (implícitas) en el discurso presentado. Posteriormente, esas ideas deben organizarse en un esquema gráfico. A continuación se ofrece la selección y justificación de cada idea.
Resolución paso a paso
- Lectura comprensiva del texto.
El discurso expone la renuncia del orador, su anhelo de paz y libertad, y una crítica a la forma en que la humanidad interpreta el mandato cristiano de amar. - Identificación de ideas explícitas (se citan tal cual o casi literalmente):
- E1: “He presentado mi renuncia como embajador de mi país”.
- E2: “Mi máximo anhelo es el de vivir en paz”.
- E3: “Todos los hombres, blancos, negros, amarillos y cobrizos, ricos y pobres, pudiésemos vivir como hermanos”.
- Derivación de ideas implícitas (se infieren a partir del contenido):
- I1: El orador considera que la violencia y la guerra predominan actualmente en el mundo.
- I2: Existe una crítica hacia los dirigentes o la comunidad por tergiversar mensajes religiosos en favor de la confrontación.
- I3: El orador valora la igualdad y rechaza la discriminación socioeconómica y racial.
- Organización gráfica propuesta.
Se sugiere la estructura pedida (tres recuadros para explícitas y tres para implícitas), situando las explícitas en la parte superior del organizador y las implícitas en la parte inferior.
Conclusión/Respuesta final
Ideas explícitas: E1, E2, E3.
Ideas implícitas: I1, I2, I3.
Con estas seis ideas, el estudiante completa el organizador gráfico exigido.
Contenido Página 54 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato
Reconózcannos como lo que somos, no solamente como clientes o como ratones de laboratorio, sino como seres humanos que sentimos, que sufrimos, que lloramos.
Señores representantes, hay otra razón más por la que no puedo dar mi voto: hace exactamente 24 horas que presenté mi renuncia como embajador de mi país, espero me sea aceptada. Consecuentemente, no les he hablado a ustedes como Excelencia sino como un simple ciudadano, como un hombre libre, como un hombre cualquiera pero que, sin embargo, cree interpretar el máximo anhelo de todos los hombres de la Tierra, el anhelo de vivir en paz, el anhelo de ser libre, el anhelo de legar a nuestros hijos y a los hijos de nuestros hijos un mundo mejor, en el que reine la buena voluntad y la concordia. Y qué fácil sería, señores, lograr ese mundo mejor en que todos los hombres blancos, negros, amarillos y cobrizos, ricos y pobres pudiésemos vivir como hermanos. Si no fuéramos tan ciegos, tan obcecados, tan orgullosos, si tan solo rigiéramos nuestras vidas por las sublimes palabras que hace dos mil años dijo aquel humilde carpintero de Galilea, sencillo, descalzo, sin frac ni condecoraciones: “Amaos... amos los unos a los otros”, pero desgraciadamente ustedes entendieron mal, confundieron los términos, ¿y qué es lo que han hecho?, ¿qué es lo que hacen?: “Armaos los unos contra los otros”. He dicho.
Tomado de https://www.youtube.com/watch?v=XxMG73zvbxA
24. Elaboro un organizador gráfico
Con tres ideas que se encuentren explícitas y tres ideas que se encuentren implícitas.
[Diagrama: organizador gráfico con espacios para ideas explícitas e implícitas]