Página 77 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato
Lectura y comprensión de textos
Resolución Página 77 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato
Datos para la resolución:
Pista: Reflexiona sobre tres áreas: conocimientos (qué conceptos nuevos manejas), procedimientos (qué pasos o estrategias aplicas ahora) y actitudes (qué cambios de percepción o interés notas). Haz una lluvia de ideas y luego elige los puntos más significativos.
Explicación
Análisis de la pregunta: Se te solicita que sintetices los conocimientos, habilidades o actitudes que has incorporado durante la actividad o la secuencia didáctica.
Resolución paso a paso:
- Identifica contenidos conceptuales. Por ejemplo, si trabajaste lectura de una obra literaria, enumera los conceptos nuevos (tema, subtema, símbolos, etc.).
- Reconoce habilidades desarrolladas. Señala destrezas como resumir ideas principales, analizar argumentos o usar fichas de trabajo.
- Menciona actitudes o valores. Por ejemplo, mayor gusto por la lectura o sentido crítico.
- Redacta tu conclusión. Integra todo en un párrafo claro. Ejemplo:
«He aprendido a identificar los temas principales y secundarios de una obra literaria y a plasmarlos en una ficha de resumen, lo cual mejora mi comprensión y mi capacidad de análisis».
Conclusión/Respuesta final (ejemplo):
He aprendido a identificar y organizar las ideas centrales de un texto literario, a distinguir los temas que se desarrollan y a sintetizarlos en una ficha con ejemplos pertinentes.
Datos para la resolución:
Pista: Piensa en qué hiciste, con qué herramientas y qué paso te resultó clave. Puedes usar conectores como «primero», «luego», «finalmente» para ordenar tu explicación.
Explicación
Análisis de la pregunta: Debes describir los métodos, recursos y estrategias que te ayudaron a adquirir el aprendizaje.
Resolución paso a paso:
- Identifica estrategias utilizadas. Ejemplo: lecturas guiadas, subrayado, mapas conceptuales, discusión en clase.
- Reconoce recursos empleados. Libros digitales, fichas de trabajo, presentaciones, debate, etc.
- Relaciona cada estrategia con el resultado. Explica brevemente por qué te fue útil.
- Redacta la respuesta. Ejemplo:
«Lo he aprendido mediante la lectura en línea de la obra, la elaboración de fichas de análisis y la exposición de mis hallazgos, lo cual reforzó mi comprensión».
Conclusión/Respuesta final (ejemplo):
Aprendí aplicando técnicas de lectura activa (subrayado y anotaciones), elaborando fichas de resumen y compartiendo mis conclusiones en una presentación oral, lo que consolidó mi entendimiento.
Datos para la resolución:
Pista: Pregúntate: ¿En qué situaciones académicas o de la vida diaria aplicaré esta habilidad? Piensa en evaluaciones, exposiciones, debates o lecturas personales.
Explicación
Análisis de la pregunta: Debes explicar la utilidad práctica o académica del aprendizaje adquirido.
Resolución paso a paso:
- Relaciona el aprendizaje con futuras tareas. Ejemplo: mejor comprensión de textos para exámenes o proyectos.
- Destaca beneficios personales. Mayor pensamiento crítico, apreciación literaria, habilidades de síntesis.
- Escribe ejemplos concretos. «Ahora puedo analizar novelas históricas y relacionarlas con su contexto social».
Conclusión/Respuesta final (ejemplo):
Este aprendizaje me sirve para organizar información de manera clara, mejorar mis análisis literarios y comunicar mis ideas con mayor precisión tanto en clase como en trabajos escritos.
Datos para la resolución:
Pista: Imagina escenarios futuros (universidad, trabajo, vida cotidiana) donde necesites leer, comprender o explicar información. Describe al menos dos ejemplos concretos.
Explicación
Análisis de la pregunta: Se te pide proyectar tu aprendizaje a contextos distintos del actual.
Resolución paso a paso:
- Enumera situaciones académicas. Ejemplo: análisis de artículos de opinión, textos científicos o documentos históricos.
- Incluye contextos personales y profesionales. Preparar presentaciones, redactar informes, argumentar puntos de vista.
- Relaciona cada caso con la habilidad adquirida. Explica cómo la técnica de resumir temas o identificar ideas principales te ayudará.
Conclusión/Respuesta final (ejemplo):
Puedo aplicar esta estrategia al investigar para otras asignaturas, al preparar exposiciones, o al analizar información en mi vida diaria, como noticias o ensayos, para entender su sentido profundo.
Contenido Página 77 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato
RETO
- Leo la siguiente obra que está disponible en el siguiente enlace: http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/ identifica los temas de la obra y considera cómo estos temas se desarrollan a lo largo de la obra y realiza una ficha que resuma estos temas con ejemplos de la obra.
- Presento mi trabajo en clase.
METACOGNICIÓN
- ¿Qué he aprendido?
- ¿Cómo lo he aprendido?
- ¿Para qué me ha servido?
- ¿En qué otras ocasiones puedo usarlo?