Página 78 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato
Lectura y comprensión de textos
Resolución Página 78 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato
Datos para la resolución:
Pistas para resolver la actividad:
- Ambigüedad: ocurre cuando una palabra o frase puede interpretarse de varias maneras. Pregúntate: ¿la oración deja lugar a dos o más significados?
- Contradicción: se afirma y se niega algo al mismo tiempo. Verifica si la frase va contra la definición literal de la palabra usada.
- Falacia: es un razonamiento incorrecto que parece válido. Busca simplificaciones extremas, generalizaciones o frases que ignoren matices.
- Lee cada oración del discurso y subraya las palabras clave (imposible, cuesta, derrotado, solo, siempre). Observa si generan confusión, opuestos lógicos o conclusiones apresuradas.
- Anota un ejemplo textual de la desviación: cita entre comillas la parte exacta que evidencie el problema. Luego marca SÍ/NO según corresponda en la tabla.
Explicación
Análisis del problema: Debemos revisar cada frase del discurso y determinar si contiene ambigüedad, contradicción o falacia; luego indicarlo en la tabla y dar un ejemplo concreto.
Resolución paso a paso:
- Ambigüedades
• Frase: «Lo imposible cuesta un poco más…».
– Imposible significa que no puede realizarse; decir que “cuesta un poco más” genera ambigüedad porque sugiere que lo imposible solo es más difícil, no imposible.
– Resultado: SÍ, existe ambigüedad. - Contradicciones
• En la misma expresión «Lo imposible cuesta un poco más» se contradice la definición de imposible (algo que no se puede lograr) con la idea de que solo requiere mayor esfuerzo o precio.
– Resultado: SÍ, hay contradicción. - Falacias
• Frase: «Derrotado son solo aquellos que bajan los brazos y se entregan».
– Simplifica la realidad y presenta una falacia de falsa dicotomía: solo existen dos tipos de personas, los que se rinden y los que no, ignorando circunstancias externas.
• Otra posible falacia: «por jodido que estés, siempre tenés algo para darle a los demás» puede verse como generalización apresurada.
– Resultado: SÍ, hay falacias.
Conclusión / Respuesta final:
Desviaciones del discurso | SÍ | NO | Ejemplo |
---|---|---|---|
Ambigüedades | ✔ | «Lo imposible cuesta un poco más…» | |
Contradicciones | ✔ | Decir que algo imposible solo requiere pagar/costar más | |
Falacias | ✔ | «Derrotado son solo aquellos que bajan los brazos…» (falsa dicotomía) |
Contenido Página 78 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato
Evaluación sección 3
1. Leo el discurso de José Mujica e identifico la existencia de las siguientes desviaciones del discurso
“La vida se te escapa, y se te va minuto a minuto y no puedes ir al supermercado y comprar vida. Entonces lucha por vivirla, por darle contenido a la vida.”
“Lo imposible cuesta un poco más y derrotado son solo aquellos que bajan los brazos y se entregan. La vida te puede dar mil tropezones en todos los órdenes: en el amor, en el trabajo, en la aventura de lo que estás pensando, en los sueños que pensás concretar, pero una y mil veces estás hecho con fuerza para volverte a levantar y volver a empezar.”
“La vida no es solo recibir, es antes que nada dar algo de lo tenemos y por jodido que estés, siempre tenés algo para darle a los demás.”
Desviaciones del discurso | Sí | No | Ejemplo de desviación del discurso |
---|---|---|---|
Ambigüedades | |||
Contradicciones | |||
Falacias |