Página 80 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato

Lectura y comprensión de textos

Cargando Página 80 - Libro de Lengua y Literatura...

Resolución Página 80 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato

Pregunta Página 80
a. Establezco las causas del calentamiento global.

Datos para la resolución:

Pista: Busca en el texto palabras o frases que indiquen origen o causa, por ejemplo «actividad industrial humana», «emisión de gases», «deshielo», etc. Luego agrúpalas en categorías (energía, industria, agricultura, bosques) y explica por qué cada una aumenta la concentración de gases de efecto invernadero.

Recuerda que los gases de efecto invernadero más importantes son CO2, CH4 y N2O. Piensa qué actividades humanas los generan.

Explicación

Análisis de la pregunta: Se solicita identificar y explicar las principales causas del calentamiento global a partir de la lectura dada y conocimientos generales.

Resolución paso a paso:

  1. Quema de combustibles fósiles: El uso masivo de petróleo, carbón y gas natural para generar energía, transporte y procesos industriales libera grandes cantidades de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera.
  2. Deforestación: La tala y quema de bosques reduce la cantidad de árboles que capturan CO2. Además, al quemar la biomasa se libera el CO2 almacenado.
  3. Actividades agrícolas y ganaderas intensivas: La ganadería produce metano (CH4), un gas de efecto invernadero muy potente. Fertilizantes nitrogenados emiten óxidos de nitrógeno (N2O).
  4. Procesos industriales: Fabricación de cemento, producción de acero y otras actividades liberan CO2 y otros gases. Uso de halocarbonos (HFC, PFC) en refrigeración y aerosoles también aporta gases de larga vida.
  5. Uso de energías no renovables para la calefacción y la electricidad: Centrales térmicas y calderas emiten CO2 al quemar combustibles fósiles.

Conclusión / Respuesta final: Las causas principales del calentamiento global son la quema de combustibles fósiles, la deforestación, la agricultura y ganadería intensiva, los procesos industriales y el uso de energías no renovables, todos ellos responsables del aumento de los gases de efecto invernadero en la atmósfera.

Pregunta Página 80
b. Ejemplifico el impacto del calentamiento global.

Datos para la resolución:

Pista: Piensa en consecuencias visibles de temperaturas más altas. Pregúntate: ¿qué le pasa al hielo? ¿cómo reacciona el océano? ¿y los ecosistemas? Apoya cada idea con un ejemplo real (lugar, fecha, evento).

Puedes dividir los impactos en tres categorías: ambientales (ecosistemas), sociales (salud, migración) y económicos (agricultura, infraestructura). Luego menciona un caso concreto para cada categoría.

Explicación

Análisis de la pregunta: Se debe proporcionar ejemplos concretos de cómo se manifiesta el calentamiento global a nivel mundial y local.

Resolución paso a paso:

  1. Derretimiento de glaciares y casquetes polares: Glaciares en Groenlandia, la Antártida y los Andes están perdiendo masa, lo que aumenta el nivel del mar.
  2. Aumento del nivel del mar: Ciudades costeras como Miami o Guayaquil enfrentan inundaciones más frecuentes y salinización de acuíferos.
  3. Fenómenos meteorológicos extremos: Huracanes más intensos, olas de calor prolongadas (ej.: ola de calor europea de 2022) e inundaciones severas (Pakistán 2022).
  4. Sequías y pérdida de cosechas: El Cuerno de África ha sufrido varias sequías consecutivas afectando la seguridad alimentaria.
  5. Migración climática: Comunidades isleñas como las de Kiribati planean reubicarse por la subida del mar.
  6. Pérdida de biodiversidad: El blanqueamiento de corales en la Gran Barrera australiana debido al aumento de la temperatura del mar.

Conclusión / Respuesta final: El calentamiento global causa derretimiento de glaciares, subida del nivel del mar, eventos meteorológicos extremos, sequías y pérdida de biodiversidad, lo que genera impactos sociales y económicos como migraciones y crisis alimentarias.

Pregunta Página 80
c. Exploro el impacto del efecto invernadero.

Datos para la resolución:

Pista: Distingue entre efecto invernadero natural (beneficioso) y efecto invernadero reforzado (problemático). Identifica los gases clave y cómo aumentan sus concentraciones.

Para explicar el impacto, relaciona la subida de temperatura con fenómenos tangibles: deshielo, cambios en lluvias, salud. Usa ejemplos de retroalimentación como el hielo-albedo para mostrar cómo el calentamiento se acelera.

Explicación

Análisis de la pregunta: Se requiere explicar qué es el efecto invernadero, cómo se intensifica y cuáles son sus consecuencias.

Resolución paso a paso:

  1. Definición: El efecto invernadero es un proceso natural donde ciertos gases en la atmósfera (CO2, CH4, N2O, vapor de agua) atrapan parte de la radiación infrarroja emitida por la Tierra, manteniendo el planeta a una temperatura apta para la vida.
  2. Incremento antropogénico: Actividades humanas (industria, transporte, agricultura) incrementan la concentración de estos gases, intensificando el efecto invernadero.
  3. Impactos climáticos:
    • Aumento de la temperatura global ($$\Delta T \approx +1.1\, ^\circ \text{C}$$ desde la era preindustrial).
    • Alteración de patrones climáticos: cambios en corrientes oceánicas y vientos.
    • Retroalimentaciones positivas: menos hielo = menor albedo = más absorción de calor.
  4. Impactos en ecosistemas y sociedad:
    • • Desplazamiento de especies y pérdida de hábitats.
    • • Cambios en productividad agrícola.
    • • Riesgos para la salud (golpes de calor, expansión de enfermedades vectoriales).

Conclusión / Respuesta final: El efecto invernadero incrementado por actividades humanas provoca un calentamiento adicional del planeta, alterando el clima, los ecosistemas y la vida humana a través de temperaturas más altas, eventos extremos y desequilibrios ecológicos.

Contenido Página 80 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato

4. Leo la siguiente lectura y realizo las actividades que están a continuación:

Los glaciares se derriten a un ritmo nunca visto anteriormente, el nivel del mar aumenta debido al deshielo, las selvas se secan y la fauna y la flora alteran sus ciclos vitales y luchan para sobrevivir en un escenario de cambios vertiginosos y complejos que a menudo impactan gravemente en la biodiversidad.

Un aumento general de las temperaturas, fenómenos meteorológicos extremos, olas de calor o inundaciones, falta de cosechas, migrantes climáticos y un largo etcétera de consecuencias que ponen al cambio climático en primera línea de la agenda global por sus efectos a nivel mundial.

La evidencia científica declara que la actividad industrial humana ha causado la mayor parte del calentamiento global del siglo pasado mediante la emisión de gases de efecto invernadero, que retienen el calor y cuyos niveles son cada vez más altos.

National Geographic. (16 de Febrero de 2024). ¿Qué es el Calentamiento Global? Medio Ambiente. Obtenido de https://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/que-es-el-calentamiento-global

a. Establezco las causas del calentamiento global.

...

b. Ejemplifico el impacto del calentamiento global.

...

c. Exploro el impacto del efecto invernadero.

...