Página 82 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato
Producción de textos argumentativos y expositivos
Resolución Página 82 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato
Datos para la resolución:
Para reconocer un texto argumentativo, identifica:
- Tesis: Idea principal que se defiende.
- Argumentos: Razones que respaldan la tesis (hechos, ejemplos, citas, cifras).
- Conclusión: Cierre que refuerza la tesis.
Pregúntate: ¿Se intenta convencer al lector? ¿Aparecen razones y pruebas? Si la respuesta es afirmativa, estás ante un texto argumentativo.
Explicación
Análisis del problema/pregunta: Se solicita definir el concepto de texto argumentativo y explicar para qué sirve.
Resolución paso a paso:
- Definición: Un texto argumentativo es aquel cuya finalidad principal es convencer o persuadir al receptor acerca de una idea, opinión o postura mediante la presentación de argumentos lógicos, evidencias y razonamientos.
- Propósito: Su propósito es influir en la manera de pensar o actuar del lector u oyente. Para lograrlo, expone una tesis (idea central) y la sustenta con argumentos (datos, ejemplos, citas, estadísticas, analogías, etc.).
Conclusión/Respuesta final: Un texto argumentativo es un escrito que busca demostrar la validez de una tesis utilizando argumentos; su propósito es persuadir al lector o interlocutor.
Datos para la resolución:
Para diferenciarlos, fíjate en:
- Veracidad vs. Persuasión: El expositivo transmite información verificada; el argumentativo toma postura.
- Marcas de subjetividad: Si encuentras opinión o intento de convencer, seguramente es argumentativo.
- Estructura: El expositivo puede usar apartados y subtítulos; el argumentativo se centra en tesis-argumentos-conclusión.
Revisa ejemplos de ambos géneros para entrenar el reconocimiento.
Explicación
Análisis del problema/pregunta: Se pide contrastar dos tipos textuales: argumentativo y expositivo.
Resolución paso a paso:
Característica | Texto expositivo | Texto argumentativo |
---|---|---|
Propósito | Informar y explicar objetivamente. | Convencer o persuadir. |
Contenido | Datos y conceptos organizados de forma clara. | Tesis y argumentos que apoyan una opinión. |
Tono | Impersonal, objetivo. | Puede ser subjetivo; incluye valoraciones. |
Estructura típica | Introducción, desarrollo, conclusión (explicativa). | Planteamiento de tesis, cuerpo argumentativo, conclusión persuasiva. |
Recursos lingüísticos | Definiciones, clasificaciones, ejemplos ilustrativos. | Conectores lógicos (porque, por lo tanto), citas, datos de autoridad. |
Conclusión/Respuesta final: Mientras el texto expositivo busca exponer e informar de manera objetiva, el argumentativo pretende persuadir al lector defendiendo una tesis con argumentos.
Datos para la resolución:
Al buscar fuentes, evalúa:
- Autoridad: ¿Quién la escribió o generó?
- Actualidad: ¿Cuándo fue publicada?
- Relevancia: ¿Aporta información pertinente a tu tema?
- Objetividad: ¿Presenta sesgos o intereses?
Combina fuentes primarias y secundarias para enriquecer tus trabajos académicos.
Explicación
Análisis del problema/pregunta: Se solicita definir el concepto de fuente de información.
Resolución paso a paso:
- Concepto: Las fuentes de información son todos aquellos recursos, documentos o personas que proveen datos, conocimientos o evidencias sobre un tema.
- Tipos principales:
- Primarias: Ofrecen información original o de primera mano (entrevistas, encuestas, documentos oficiales, resultados de investigación).
- Secundarias: Analizan, interpretan o resumen las fuentes primarias (artículos de revisión, enciclopedias, libros de texto).
- Terciarias: Compilan o indexan primarias y secundarias (catálogos, bases de datos).
Conclusión/Respuesta final: Una fuente de información es cualquier origen confiable —documental, digital o humano— que suministra datos y conocimientos para respaldar investigaciones o textos.
Contenido Página 82 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato
Tema 1: Producción de textos argumentativos y expositivos
[Ilustración: pila de libros con lentes]
Saberes previos
- ¿Qué es un texto argumentativo y cuál es su propósito?
- ¿Cuál es la diferencia entre texto argumentativo y expositivo?
- ¿Qué son fuentes de información?