Página 88 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato

Producción de textos argumentativos y expositivos

Cargando Página 88 - Libro de Lengua y Literatura...

Resolución Página 88 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato

Pregunta Página 88
¿Cómo evidencia que una tesis esté bien planteada?

Datos para la resolución:

Revisa si tu tesis cumple estos cinco filtros antes de darla por válida:

  • Claridad: ¿Se entiende a la primera lectura?
  • Precisión: ¿Evita términos vagos o absolutos?
  • Debatibilidad: ¿Alguien podría legítimamente discrepar?
  • Enfoque: ¿Delimita tiempo, contexto o grupo?
  • Relevancia: ¿Aporta algo significativo al tema?

Si respondes "sí" a todas, la tesis está bien planteada.

Explicación

Análisis de la pregunta: Se solicita explicar los criterios que permiten comprobar si una tesis (la postura central de un texto argumentativo) está correctamente formulada.

Resolución paso a paso:

  1. Claridad y precisión: Una tesis bien planteada debe expresarse con palabras claras y concretas; evita ambigüedades.
    Ejemplo incorrecto: “La tecnología es buena”.
    Ejemplo correcto: “El uso de dispositivos móviles en el aula mejora la participación estudiantil cuando se los integra en actividades colaborativas”.
  2. Carácter debatible: Debe ser una afirmación que admita objeciones razonables; si es un hecho comprobado, no genera argumentación.
  3. Enfoque específico: Un alcance delimitado facilita el desarrollo de argumentos pertinentes; evita la generalización excesiva.
  4. Relevancia: Debe relacionarse con el tema y los objetivos del texto.
  5. Síntesis: Resume la postura global en una o dos oraciones, sin enumerar argumentos.

Conclusión / Respuesta final: Una tesis bien planteada se evidencia porque es clara, específica, debatible, relevante y sintetiza con precisión la postura central del autor.

Pregunta Página 88
En un texto argumentativo ¿dónde se plantea una tesis?

Datos para la resolución:

Piensa en la introducción como la hoja de ruta: el lector necesita saber adónde vas antes de acompañarte. Coloca tu tesis allí para orientar los argumentos posteriores.

Explicación

Análisis de la pregunta: Debemos indicar la ubicación típica de la tesis dentro de la estructura de un texto argumentativo.

Resolución paso a paso:

  1. En la mayoría de los textos argumentativos se sigue la estructura introducción – desarrollo – conclusión.
  2. La introducción cumple la función de presentar el tema, contextualizarlo y exponer la postura principal del autor.
  3. Por ello, la tesis suele aparecer al final del párrafo o sección introductoria, preparando al lector para los argumentos que vendrán.

Conclusión / Respuesta final: En un texto argumentativo, la tesis se plantea normalmente en la introducción, por lo general al final de ese primer apartado.

Pregunta Página 88
En un texto argumentativo ¿a través de qué se refuerza la tesis? ¿Por qué?

Datos para la resolución:

Recuerda la fórmula básica: Tesis + Razón + Evidencia. Cada vez que agregas un dato concreto, ejemplo o cita académica, aumentas la fuerza persuasiva de tu tesis.

Explicación

Análisis de la pregunta: Se pide identificar los recursos que fortalecen la tesis y explicar la razón.

Resolución paso a paso:

  1. La tesis se refuerza mediante argumentos: razones lógicas, ejemplos, datos, evidencias estadísticas, citas de autoridad, analogías, contraargumentos refutados, etc.
  2. Estos recursos convencen al lector porque proporcionan fundamentos verificables y razonamientos coherentes que sustentan la postura.
  3. Además, muestran la rigurosidad del autor y su dominio del tema, generando confianza.

Conclusión / Respuesta final: La tesis se refuerza a través de argumentos respaldados por evidencias (datos, ejemplos, citas, estadísticas, refutaciones) porque estos demuestran la validez y razonabilidad de la postura, persuadiendo al lector.

Pregunta Página 88
En un texto argumentativo ¿dónde se reafirma la tesis?

Datos para la resolución:

En la conclusión no basta repetir la tesis literalmente; parafrásala y conecta con los argumentos expuestos para cerrar el círculo persuasivo.

Explicación

Análisis de la pregunta: Debemos indicar en qué parte del texto se vuelve a presentar o enfatizar la tesis.

Resolución paso a paso:

  1. Tras el desarrollo de los argumentos, se presenta la conclusión.
  2. En esta sección se sintetizan las ideas principales y se retoma la tesis para reafirmarla, mostrando cómo los argumentos la sostienen.

Conclusión / Respuesta final: La tesis se reafirma en la conclusión del texto argumentativo, cerrando el discurso con la postura consolidada.

Pregunta Página 88
Redacto tres tesis y compruebo si cumple con los requisitos fundamentales de una postura planteada adecuadamente.

Datos para la resolución:

Sigue este procedimiento:

  1. Selecciona un tema concreto (ambiente, educación, salud, cultura, etc.).
  2. Formula una oración que exprese tu postura concreto + opinión + consecuencia.
  3. Pasa tu tesis por el checklist:
    • ¿Es clara?
    • ¿Es específica?
    • ¿Es debatible?
    • ¿Es relevante?
    • ¿Es concisa?
  4. Si responde “sí” en cada punto, tu tesis es sólida.

Ejemplo de plantilla: "[Medida/acción] + [verbo que exprese efecto] + [resultado específico] + [grupo/situación]".

Explicación

Análisis de la actividad: Debes elaborar tres tesis distintas y luego evaluar si cada una cumple los requisitos de claridad, especificidad, debatibilidad, relevancia y síntesis.

Resolución paso a paso:

  1. Tesis 1: "La implementación de huertos urbanos comunitarios reduce la huella de carbono y promueve la seguridad alimentaria en barrios de alta densidad poblacional."
    • Clara y específica.
    • Debatible: se puede cuestionar su impacto real.
    • Relevante: aborda ambiente y sociedad.
    • Síntesis adecuada.
  2. Tesis 2: "El aprendizaje basado en proyectos mejora significativamente las habilidades de pensamiento crítico de los estudiantes de bachillerato."
    • Clara y precisa.
    • Debatible: se requiere evidencia empírica.
    • Foco concreto: método y nivel educativo.
    • Pertinente para la educación.
  3. Tesis 3: "La prohibición total de plásticos de un solo uso es inviable sin políticas de transición que apoyen a las microempresas que dependen de ellos."
    • Clara, específica y controvertida.
    • Ofrece un ángulo económico–social.
    • Permite desarrollar argumentos a favor y en contra.

Conclusión / Respuesta final: Las tres tesis cumplen con los requisitos fundamentales; cada una es clara, específica, debatible, relevante y está formulada de manera sintética.

Contenido Página 88 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato

ACTIVIDADES

1. Respondo a las preguntas:

¿Cómo evidencia que una tesis esté bien planteada?

...

En un texto argumentativo ¿dónde se plantea una tesis?

...

En un texto argumentativo ¿a través de qué se refuerza la tesis? ¿Por qué?

...

En un texto argumentativo ¿dónde se reafirma la tesis?

...

Redacto tres tesis y compruebo si cumple con los requisitos fundamentales de una postura planteada adecuadamente.

...