Página 9 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato

La era digital y la comunicación escrita

Cargando Página 9 - Libro de Lengua y Literatura...

Resolución Página 9 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato

Pregunta Página 9
Realizo un mapa mental con las diferentes formas de lectura y escritura que se han popularizado durante las últimas dos décadas.

Datos para la resolución:

¿Qué es un mapa mental? Es una representación gráfica que parte de una idea central y se ramifica en conceptos relacionados. Te ayuda a organizar la información de manera lógica y visual.

Recomendaciones:

  • Empieza con una hoja en blanco colocada horizontalmente.
  • Escribe la idea central en el medio y dibuja un círculo o figura que la destaque.
  • Usa ramas gruesas para las categorías principales y ramas finas para los detalles.
  • Añade dibujos o íconos: por ejemplo, un 📚 para e-books o 🎧 para audiolibros.
  • Aplica colores distintos por categoría para facilitar la memorización.
  • Limita el texto a palabras clave o frases cortas; evita párrafos extensos.

Para inspirarte: Investiga cómo han evolucionado la lectura y la escritura con la llegada de Internet, dispositivos móviles y redes sociales. Piensa en plataformas que uses a diario o que hayas visto popularizarse en los últimos años.

Explicación

Análisis de la actividad: Se te solicita elaborar un mapa mental que organice, de forma visual, las principales formas de lectura y escritura surgidas o masificadas entre los años 2000 y 2020 aproximadamente.

Paso a paso para resolverlo:

  1. Define la idea central: Escribe en el centro del mapa la frase «Formas de lectura y escritura (2000-2020)» o un título similar.
  2. Identifica categorías generales: Por ejemplo: Lectura digital, Escritura colaborativa, Redes sociales, Herramientas multimedia, Dispositivos.
  3. Desglosa subcategorías y ejemplos:
    • Lectura digital: e-books, audiolibros, lectura en línea (blogs, periódicos digitales).
    • Escritura colaborativa: wikis, documentos compartidos en la nube.
    • Redes sociales: microblogueo (Twitter), storytelling en Instagram, hilos en Reddit.
    • Herramientas multimedia: fanfiction interactiva, libros enriquecidos con realidad aumentada, podcasts narrativos.
    • Dispositivos: lectores electrónicos (Kindle), tablets, smartphones.
  4. Usa colores y conectores: Dibuja ramas de distintos colores para cada categoría y flechas o líneas que conecten conceptos relacionados.
  5. Agrega ejemplos concretos y fechas clave: Por ejemplo, Kindle (2007), Wattpad (2006), podcasts (boom a partir de 2014), TikTok (2016) como plataforma de micro-videos narrativos.
  6. Revisa y ajusta: Verifica que las ideas estén organizadas de lo general a lo particular y que el mapa sea legible.

Conclusión/Producto final: Entrega un mapa mental claro, colorido y jerarquizado que muestre, al menos, 5 categorías principales y 2-3 ejemplos por cada una sobre formas de lectura y escritura populares en las dos últimas décadas.

Contenido Página 9 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato

5. Realizo un mapa mental

Realizo un mapa mental con las diferentes formas de lectura y escritura que se han popularizado durante las últimas dos décadas.

¿Sabías qué?

  • La escritura se remonta aproximadamente a 7000 a.C. cuando se solía escribir sobre piedras, tablas de madera, huesos, entre otros.
  • La escritura cuneiforme es el sistema de escritura más antiguo que data de 3.500 a 3.200 a.C.

Trabajemos por competencias...

El tema: el ensayo expositivo, lo vas a trabajar con tu docente.