Página 98 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato
Producción de textos argumentativos y expositivos
Resolución Página 98 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato
Datos para la resolución:
Pistas para elaborar tu propio texto expositivo
- Elige un tema que te motive; acota su alcance para poder cubrirlo con claridad.
- Investiga en al menos tres fuentes confiables (libros, artículos académicos, sitios oficiales). Organiza la información por subtemas.
- Estructura básica: introducción (presenta el tema), desarrollo (explica con datos, definiciones y ejemplos), conclusión (cierra con ideas clave).
- Incluye citas textuales breves usando comillas y referencia (autor, año, página) para respaldar tus afirmaciones.
- Revisa la cohesión: usa conectores lógicos (por ejemplo, «en primer lugar», «además», «por último»).
- Cuida la objetividad: evita opiniones personales sin fundamento; mantén tono informativo.
Explicación
Análisis del problema: Debes elaborar un texto expositivo que informe con claridad sobre un tema que te interese. A continuación se muestra un ejemplo completo para que visualices la estructura y el nivel de profundidad esperado.
Ejemplo de texto expositivo (tema: «La importancia de la energía renovable»)
Título: La energía renovable: clave para un futuro sostenible
Introducción:
En las últimas décadas, la humanidad ha experimentado un crecimiento acelerado que demanda cantidades cada vez mayores de energía. No obstante, el uso de combustibles fósiles conlleva serios problemas medioambientales, como el incremento de gases de efecto invernadero. Ante esta situación, la energía renovable se presenta como una alternativa viable y necesaria.
Desarrollo:
1. Concepto de energía renovable. De acuerdo con la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA, 2021), se denomina energía renovable a aquella que se obtiene de fuentes naturales inagotables o que se regeneran a corto plazo, como la solar, eólica, hidráulica, geotérmica y biomasa.
2. Ventajas medioambientales. Datos del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, 2022) demuestran que el uso de energías limpias reduce hasta en un 80 % las emisiones de CO2 en comparación con los combustibles fósiles. «La transición energética es imprescindible para mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 °C» (IPCC, 2022, p. 37).
3. Impacto socioeconómico. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT, 2020), el sector de las energías renovables generó 12 millones de empleos directos en todo el mundo. Estos trabajos suelen requerir mano de obra local, lo que favorece el desarrollo regional.
4. Retos actuales. A pesar de las ventajas, persisten obstáculos: la intermitencia de algunas fuentes (solar y eólica) y la necesidad de redes inteligentes que gestionen la distribución (García & López, 2021).
Conclusión:
La evidencia científica respalda que la transición hacia energías renovables es fundamental para mitigar el cambio climático y fortalecer la economía. Por lo tanto, resulta urgente que gobiernos, empresas y ciudadanía impulsen su adopción a gran escala.
Bibliografía:
García, P., & López, M. (2021). Redes eléctricas inteligentes y su papel en la transición energética. Editorial Tecno.
IPCC. (2022). Informe especial sobre el calentamiento global de 1,5 °C. Naciones Unidas.
IRENA. (2021). Renewable Energy Statistics 2021. IRENA.
OIT. (2020). Empleo y energía limpia. OIT.
Conclusión/Respuesta final: Se entrega un ejemplo íntegro de texto expositivo que cumple con las etapas de investigación, síntesis y citación textual requeridas.
Datos para la resolución:
Guía para elaborar referencias APA
- Libros: Apellido, N. (Nombres abreviados). (Año). Título. Editorial.
- Sitios web: Autor u Organización. (Fecha completa o año). Título de la página. URL
- Incluye sangría francesa y ordena alfabéticamente si es parte de una bibliografía extensa.
- Verifica datos en portada del libro o pie de página web.
- Utiliza herramientas como gestores de referencias (Zotero, Mendeley) para asegurar formato.
Explicación
Análisis de la tarea: Se solicita elaborar una lista de 10 referencias (libros y sitios web) siguiendo un formato bibliográfico coherente. A continuación se presenta una propuesta usando estilo APA 7.
- Cervantes Saavedra, M. de. (2015). Don Quijote de la Mancha. Cátedra.
- García Márquez, G. (2020). Cien años de soledad. Penguin Random House.
- Freire, P. (2018). Pedagogía del oprimido. Siglo XXI Editores.
- Odum, H. T., & Odum, E. C. (2000). Environment, Power and Society for the Twenty-First Century. Columbia University Press.
- O’Neil, C. (2016). Weapons of Math Destruction: How Big Data Increases Inequality and Threatens Democracy. Crown.
- UNESCO. (2023, marzo 15). Education transforms lives. http://www.unesco.org/en/education
- World Health Organization. (2022, abril 10). Global tuberculosis report 2022. https://www.who.int/publications/i/item/9789240061729
- NASA. (2023, febrero 8). Climate change: Atmospheric carbon dioxide. https://climate.nasa.gov/vital-signs/carbon-dioxide/
- Biblioteca Nacional de España. (2023, junio 12). Catálogo bibliográfico. http://catalogo.bne.es
- Ministerio de Educación del Ecuador. (2022). Currículo de Bachillerato. https://educacion.gob.ec/curriculo-bachillerato/
Conclusión/Respuesta final: Se entrega una lista de diez referencias completa y correctamente formateada en estilo APA.
Contenido Página 98 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato
7. Realizo un texto expositivo sobre un tema de interés (indago, resumo y extraigo citas textuales y escribo un texto expositivo).
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
8. Investigo diez ejemplos de referencias de libros y sitios web.
1. ...
2. ...
3. ...
4. ...
5. ...
6. ...
7. ...
8. ...
9. ...
10. ...