Página 99 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato

Producción de textos argumentativos y expositivos

Cargando Página 99 - Libro de Lengua y Literatura...

Resolución Página 99 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato

Pregunta Página 99
¿Este texto dice las cosas de manera directa o usa frases que hay que tratar de descifrar?

Datos para la resolución:

Pista: Antes de responder, identifica si hay comparaciones, metáforas o símbolos que no coincidan literalmente con la realidad. Pregúntate:

  • ¿La «voz» en el poema es una voz humana real o representa un sentimiento?
  • ¿Qué podrían simbolizar las «islas afortunadas» y el «Rey»?
  • ¿Las expresiones evocan imágenes concretas o sugieren ideas abstractas (esperanza, sueño, utopía)?

Si encuentras imágenes que deben interpretarse, el lenguaje es figurado; si todo se entiende tal como se describe, es lenguaje directo.

Explicación

Análisis de la pregunta: Se nos pide identificar si el poema “Islas afortunadas” de Fernando Pessoa emplea un lenguaje literal (directo) o un lenguaje figurado que necesita interpretación.

Resolución paso a paso:

  1. Leemos detenidamente el poema y observamos el uso de preguntas retóricas: «¿Qué voz viene sobre el sonido de las olas / que no es la voz del mar?» Esto ya sugiere metáfora (la “voz” no es una voz real).
  2. Detectamos imágenes simbólicas: la «voz de alguien» que «nos habla de la esperanza», «como un niño que duerme», y las «islas afortunadas» donde «el Rey vive esperando». Estos elementos no se refieren a realidades concretas sino a ideas abstractas como la esperanza, el sueño o un reino ideal.
  3. Analizamos el efecto: el poema invita al lector a descubrir significados detrás de cada imagen (esperanza, utopía, paz interior). Por tanto, no describe hechos de forma directa, sino que emplea símbolos para transmitir sensaciones y reflexiones.

Conclusión / Respuesta final: El poema no dice las cosas de manera directa; utiliza un lenguaje figurado y simbólico que requiere ser descifrado por el lector.

Contenido Página 99 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato

Alguna vez has pensado...

¿Este texto dice las cosas de manera directa o usa frases que hay que tratar de descifrar?

Islas afortunadas

Fernando Pessoa

[Ilustración: vista de islas tropicales con mar y palmeras]

¿Qué voz viene sobre el sonido de las olas
que no es la voz del mar?
¿Será la voz de alguien que nos habla,
pero que, si escuchamos, calla,
precisamente por habernos puesto a escuchar?

Y solo si, medio adormecidos,
oímos sin saber que oímos,
ella nos habla de la esperanza
hacia la que, como un niño
que duerme, durmiendo sonreímos.

Son islas afortunadas,
son tierras que no tienen lugar,
donde el Rey vive esperando.
Pero si andamos despertando,
calla la voz, y solo es el mar.

Tomado de https://bit.ly/2Oh43I (12/02/2018) Fernando Pessoa (1888-1935). Poeta y escritor portugués, considerado uno de los más brillantes e importantes de la literatura mundial. Introdujo en su obra ciertos aspectos que poseían los movimientos vanguardistas de otras regiones.