Página 111 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado
Estudios cartográficos para entender geografía
Resolución Página 111 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado
Datos para la resolución:
Para resolver esta actividad:
- Identifica primero el tipo de información que muestra cada mapa (político, físico, climático).
- Piensa en situaciones reales en las que esa información sea útil (viajes, agricultura, estudio de ecosistemas, planificación urbana).
- Usa ejemplos concretos: lugares específicos, cultivos, proyectos de conservación o rutas turísticas.
Explicación
Análisis del problema: Se pide identificar la utilidad de dos tipos de mapas mostrando dos ejemplos de uso para cada uno.
Resolución paso a paso:
- Mapa físico-político de África:
- Ejemplo 1: Ubicar países y sus capitales para planificar rutas de viaje o intercambios culturales en diferentes regiones.
- Ejemplo 2: Identificar cadenas montañosas, ríos y desiertos para estudios sobre geografía física y recursos naturales.
- Mapa climático de Europa:
- Ejemplo 1: Determinar las zonas de clima mediterráneo y continental para orientar la siembra de cultivos según sus necesidades de temperatura y precipitación.
- Ejemplo 2: Analizar la distribución de climas polares y templados para estudios sobre biodiversidad y conservación de ecosistemas.
Conclusión: Cada mapa sirve para fines específicos: el físico-político para localización y descripción de relieves y divisiones políticas; el climático para comprender patrones de temperatura y precipitación y planificar actividades relacionadas con el clima.
Contenido Página 111 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado
11. Observo los siguientes mapas y demuestro con dos ejemplos para qué es útil cada uno.
[Mapa: África físico-político con países y relieve]
https://if9.gl/q1e6me
[Mapa: Climas de Europa]
https://if9.gl/23cgpz
TEMPLADOS | CLIMAS FRÍOS |
---|---|
Océanico | Polar |
Continental | Alta montaña |
Mediterráneo |
¿Sabías qué?
El primer globo terráqueo conocido fue creado por el cartógrafo griego Crates de Malos en el siglo II a.C. Este globo estaba hecho de madera y cobre y representaba la Tierra con bastante precisión para su época. A pesar de los avances tecnológicos desde entonces, los globos terráqueos continúan siendo una herramienta educativa y decorativa popular en la actualidad, lo que demuestra la durabilidad y la relevancia perdurable de los conceptos cartográficos.