Página 16 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado
El papel de la "historia y trabajo" en la evolución de los pueblos americanos, el rol de la mujer y de la humanidad
Resolución Página 16 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado
Pregunta Página 16
Elaboro un reportaje sobre las culturas americanas: Azteca, Maya e Inca, que incluya lo siguiente: - Origen - Organización social - Territorio que habitaron - Principales construcciones - Influencia actual sobre pueblos indígenas
Datos para la resolución:
Para elaborar tu reportaje:
- Investiga cada aspecto en fuentes confiables (libros de texto, enciclopedias, artículos académicos).
- Organiza el contenido con subtítulos claros para cada cultura y tema.
- Incluye mapas o ilustraciones que ayuden a ubicar los territorios.
- Cita las fuentes utilizadas en un apartado final de bibliografía.
- Revisa la coherencia y corrección ortográfica antes de entregar.
Explicación
Análisis del problema:
Se solicita un reportaje comparativo que abarque tres culturas precolombinas: Azteca, Maya e Inca, desarrollando cinco aspectos clave para cada una.
Resolución paso a paso:- Introducción general: Presenta brevemente el contexto histórico de Mesoamérica y los Andes antes de la conquista.
- Cultura Azteca:
- Origen: Grupo mexica migró al Valle de México en el siglo XIV y fundó Tenochtitlan (1325).
- Organización social: Sociedades estratificadas: tlatoani (emperador), nobles, guerreros, comerciantes (pochtecas), artesanos y campesinos.
- Territorio que habitaron: Principalmente el Valle de México y provincias del Imperio Mexica.
- Principales construcciones: Templo Mayor, calzadas, acueductos y palacios reales.
- Influencia actual sobre pueblos indígenas: Legado en toponimia, artesanías, festividades (Día de Muertos) y mitos.
- Cultura Maya:
- Origen: Desarrollo en el período Preclásico (2000 a.C. - 250 d.C.) en la Península de Yucatán y áreas vecinas.
- Organización social: Ciudades-estado independientes gobernadas por ajaw (señores), con castas de sacerdotes, guerreros y campesinos.
- Territorio que habitaron: Sureste de México, Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador.
- Principales construcciones: Pirámides escalonadas (Chichén Itzá, Tikal), palacios y observatorios astronómicos.
- Influencia actual sobre pueblos indígenas: Lenguas mayas actuales, técnicas agrícolas (milpa) y prácticas ceremoniales.
- Cultura Inca:
- Origen: Emergió en el siglo XIII en el Cuzco, valle andino de Perú.
- Organización social: Sociedad centralizada bajo el Sapa Inca, dividida en ayllus (comunidades familiares) y mitimaes (colonias estatales).
- Territorio que habitaron: Desde el sur de Colombia hasta el centro de Chile y Argentina.
- Principales construcciones: Machu Picchu, Sacsayhuamán, Qorikancha y la red vial Qhapaq Ñan.
- Influencia actual sobre pueblos indígenas: Uso de terrazas agrícolas, tejidos tradicionales, idioma quechua y festividades folclóricas.
Estos pueblos precolombinos desarrollaron civilizaciones avanzadas con aportes arquitectónicos, sociales y culturales que perduran hoy en día, evidenciando la riqueza y continuidad de las tradiciones indígenas en América.
Contenido Página 16 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado
10. Elaboro un reportaje sobre las culturas americanas: Azteca, Maya e Inca, que incluya lo siguiente:
- Origen
- Organización social
- Territorio que habitaron
- Principales construcciones
- Influencia actual sobre pueblos indígenas
...
¿Sabías qué?
En las culturas precolombinas de América, las mujeres eran fundamentales en la agricultura y alfarería, contribuyendo a la producción y reproducción cultural.