Página 176 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado
Derechos y responsabilidades en sociedad
Resolución Página 176 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado
Datos para la resolución:
Para elaborar tu explicación:
- Revisa brevemente las funciones legales de cada entidad en el Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia y la Ley de Trabajo.
- Relaciona el tipo de acción (judicial, administrativa, preventiva, penal) con la institución correspondiente.
- Utiliza ejemplos concretos de casos (maltrato infantil, trabajo forzoso, trámites de adopción) para ilustrar cada función sin detallar en exceso.
Explicación
Análisis del problema: Se solicita describir la función que desempeña cada una de las siguientes instituciones que aparecen en el cuadro: Juzgado de la niñez y la familia; Inspectoría del trabajo infantil; Junta cantonal de derechos; Policía y Fiscalía.
Resolución paso a paso:
- Juzgado de la niñez y la familia: Conoce y resuelve casos relacionados con la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes (maltrato, abandono, guarda y custodia, adopciones).
- Inspectoría del trabajo infantil: Supervisa el cumplimiento de las normas que prohíben y regulan el trabajo de menores, inspecciona empresas, verifica condiciones laborales y sanciona prácticas de explotación infantil.
- Junta cantonal de derechos: Organo local que promueve y coordina políticas de garantía de derechos, recibe denuncias de vulneraciones, articula medidas interinstitucionales de protección y seguimiento.
- Policía y Fiscalía: La Policía investiga hechos que puedan constituir delitos contra personas; la Fiscalía dirige la investigación penal, formula cargos y asegura la persecución de quienes cometen violaciones graves de derechos humanos.
Conclusión: Cada institución cumple un rol específico —judicial, de inspección, de coordinación y de persecución penal— que, en conjunto, garantiza la protección de la ciudadanía ante violaciones graves de derechos humanos.
Datos para la resolución:
Para completar el cuadro:
- Identifica la acción concreta que corresponde a cada derecho: piensa “¿qué debo hacer yo para que este derecho se cumpla?”.
- Utiliza verbos claros como respetar, cuidar, denunciar, asistir y participar.
- Mantén la relación directa entre derecho y deber sin extenderte en definiciones muy largas.
Explicación
Análisis: Debemos emparejar cada derecho dado con el deber correspondiente que asume el niño, niña o adolescente para garantizar el respeto y ejercicio recíproco de esos derechos.
Resolución paso a paso:
- Derecho: A la vida, a la integridad física y emocional.
Deber: Respetar y cuidar la propia vida y la de los demás, fomentar hábitos saludables y evitar conductas peligrosas. - Derecho: A la identidad, a tener un nombre y a la ciudadanía.
Deber: Usar correctamente su nombre, respetar la identidad de otros y participar responsablemente en la comunidad. - Derecho: A la protección de cualquier forma de explotación.
Deber: Denunciar situaciones de maltrato o explotación y colaborar con las autoridades cuando sea necesario. - Derecho: Acceso prioritario a la salud, la educación y la alimentación.
Deber: Asistir regularmente a la escuela, cuidar su alimentación, utilizar adecuadamente los servicios de salud y mantener buenos hábitos de estudio. - Derecho: Al deporte y la recreación.
Deber: Cuidar los espacios públicos y practicar actividades de forma respetuosa, promoviendo el juego limpio y la solidaridad.
Conclusión: Con estas correspondencias, se evidencia cómo los deberes permiten el ejercicio equilibrado de los derechos fundamentales en el marco legal de la niñez y adolescencia.
Contenido Página 176 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado
3. Explico la función que cumplen las instituciones públicas que protegen a las y los ciudadanos en caso de violación grave de los derechos humanos.
Juzgado de la niñez y la familia | Inspectoría del trabajo infantil |
---|---|
_________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ | _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ |
Junta cantonal de derechos | Policía y Fiscalía |
_________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ | _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ |
4. Completo el cuadro de los deberes y derechos fundamentales en el Código de la Niñez y Adolescencia.
Derechos | Deberes |
---|---|
A la vida, a la integridad física y emocional | |
A la identidad, a tener un nombre y a la ciudadanía | |
A la protección de cualquier forma de explotación | |
Acceso prioritario a la salud, la educación y la alimentación | |
Al deporte y la recreación |