Página 178 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado
Resolución Página 178 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado
Datos para la resolución:
Para construir tu respuesta, piensa en ejemplos concretos de acuerdos comerciales (por ejemplo la CAN), proyectos de infraestructura compartida y programas de intercambio académico. Relaciona cada ejemplo con un beneficio específico para los ciudadanos.
Explicación
La pregunta solicita identificar y argumentar cómo la participación de Ecuador en procesos de integración regional beneficia a sus ciudadanos en distintos ámbitos.
Resolución paso a paso:- Economía y comercio: Al incorporarse a bloques regionales, Ecuador reduce aranceles y obtiene acceso a mercados más amplios. Esto aumenta las exportaciones, atrae inversiones y genera empleo.
- Movilidad de personas: Los acuerdos facilitan el tránsito de estudiantes, trabajadores y turistas, ampliando oportunidades educativas, laborales y culturales.
- Cooperación política y social: A través de organismos regionales se desarrollan proyectos conjuntos en salud, educación e infraestructura que mejoran servicios públicos.
- Intercambio cultural: El contacto con otras naciones promueve el respeto a la diversidad, el intercambio de tradiciones y el fortalecimiento de la identidad regional.
La integración regional favorece a la ciudadanía ecuatoriana al impulsar el crecimiento económico, mejorar el empleo, ampliar la movilidad y fortalecer la cooperación política y cultural, traduciéndose en una mejor calidad de vida.
Datos para la resolución:
Para elaborar tu respuesta, primero define ambos conceptos de forma clara. Luego, busca ejemplos de políticas públicas ecuatorianas que hayan promovido equidad y analiza cómo contribuyeron a la integración social y nacional.
Explicación
La consigna pide explicar cómo la unidad de un país y la distribución justa de oportunidades y recursos están vinculadas y se refuerzan mutuamente.
Resolución paso a paso:- Definición de unidad nacional: Sentido de pertenencia común que une a la población en torno a valores, símbolos y proyectos compartidos.
- Definición de equidad social: Principio que busca garantizar igualdad de oportunidades y trato justo a todos los ciudadanos, independientemente de su origen o condición.
- Vínculo y refuerzo mutuo: Cuando hay equidad social, los grupos más vulnerables confían en las instituciones y sienten que forman parte del proyecto nacional, lo que fortalece la unidad. A su vez, una nación unida crea políticas integrales que promueven la distribución justa de recursos.
- Impacto en la cohesión: Un Estado que trabaja por la equidad reduce desigualdades, genera solidaridad y sentido de comunidad, pilares de una unidad nacional sólida.
La unidad nacional y la equidad social están interrelacionadas: la justicia en la distribución de oportunidades y recursos fortalece la cohesión del país, y un pueblo unido impulsa políticas equitativas y sostenibles.
Contenido Página 178 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado
6. Respondo de manera argumentada las siguientes preguntas.
a) ¿De qué manera la integración regional favorece a la ciudadanía ecuatoriana?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
b) ¿Cuál es la relación entre la unidad nacional y la equidad social?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________