Página 34 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado
Revoluciones sociales y transformación histórica
Resolución Página 34 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado
Datos para la resolución:
Recuerda mencionar:
- El concepto de Asamblea ciudadana y su función.
- La importancia del debate público y el voto.
- Aportes filosóficos de Platón y Aristóteles sobre justicia e igualdad.
- Cómo estas ideas se reflejan en instituciones actuales como el parlamento.
Explicación
Análisis: La consigna solicita describir cómo las ideas y la práctica política de la antigua Grecia influyen en la democracia actual.
Párrafo de muestra: La civilización griega, especialmente Atenas, estableció las bases del gobierno democrático al introducir la participación directa de los ciudadanos en las decisiones públicas. Instituciones como la Asamblea (Ekklesia) y el Consejo de los Quinientos (Boulé) promovían el debate abierto y el voto como mecanismos de legitimación del poder. Asimismo, filósofos como Sócrates, Platón y Aristóteles aportaron conceptos sobre igualdad, justicia y separación de funciones, que han sido retomados por los sistemas contemporáneos. Estas prácticas y teorías griegas son el antecedente directo de los parlamentos modernos y de la idea de soberanía popular que caracteriza a las democracias actuales.
Conclusión: El legado ateniense en la participación ciudadana, el debate público y la teoría política griega forman la columna vertebral de las democracias modernas.
Datos para la resolución:
Puedes enfocarte en:
- La invención del alfabeto y su importancia en la escritura de leyes.
- El rol del comercio fenicio en la difusión de ideas.
- Cómo la transparencia y el registro público nacen de estas prácticas.
Explicación
Análisis: Se debe explicar en qué medida el aporte de los fenicios, especialmente en comercio y escritura, contribuyó a las bases de las democracias modernas.
Párrafo de muestra: Aunque los fenicios no desarrollaron un sistema democrático como el de Atenas, su gran red comercial y la invención del alfabeto fonético tuvieron un impacto decisivo en la difusión de la escritura y la comunicación. Gracias al alfabeto fenicio, los pueblos mediterráneos pudieron registrar leyes, contratos y decretos con mayor facilidad, sentando las bases para el acceso público a la información. Además, sus ciudades-estado marítimas promovieron un modelo de organización y cooperación entre distintos actores económicos y políticos, favoreciendo la circulación de ideas y la negociación como métodos de resolución de conflictos. Este patrimonio administrativocomercial influyó en la transparencia y el registro público de decisiones que caracterizan a las democracias contemporáneas.
Conclusión: El legado fenicio en el alfabeto y el comercio contribuyó al desarrollo de instituciones transparentes y al acceso a la información, pilares esenciales de la democracia actual.
Contenido Página 34 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado
3. Escribo dos párrafos que expliquen la influencia de las culturas mediterráneas en el pensamiento democrático contemporáneo.
Griegos
...
Fenicios
...