Página 43 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado
Revoluciones sociales y transformación histórica
Resolución Página 43 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado
Pregunta Página 43
Ubico en una línea de tiempo las oleadas revolucionarias de Europa de 1770, 1820, 1830 y 1848, destacando la característica más importante de cada una.
Datos para la resolución:
Para elaborar la línea de tiempo:
- Traza un eje horizontal y marca las fechas equidistantes.
- Asocia a cada año la revolución correspondiente.
- Escribe brevemente la característica clave junto al evento.
- Recuerda que:
- 1770: ideas de la Ilustración y ejemplo americano.
- 1820: liberalismo frente al absolutismo.
- 1830: nacionalismo y creación de nuevos estados.
- 1848: demandas sociales y unificación.
Explicación
Análisis: La consigna pide organizar cronológicamente cuatro oleadas revolucionarias europeas y señalar para cada fecha su rasgo más destacado.
Resolución paso a paso:
- Identificar las fechas y revoluciones:
- 1770: influencia de la Ilustración y la Revolución Americana.
- 1820: levantamientos liberales en España y Portugal.
- 1830: Revolución de Julio en Francia y movimientos nacionalistas en Bélgica.
- 1848: Primavera de los Pueblos en varios estados europeos.
- Construir la línea de tiempo:
- Sobre un eje horizontal marcamos los años: 1770 → 1820 → 1830 → 1848.
- Debajo de cada año escribimos la revolución y su característica principal.
- Contenido para cada punto:
- 1770: Difusión de ideas ilustradas y liberales (influencia de la Revolución Americana).
- 1820: Primeras revoluciones liberales: restauración de la Constitución de Cádiz y exigencia de gobiernos representativos.
- 1830: Movimientos nacionalistas: derrocamiento de Carlos X en Francia y creación de Bélgica independiente.
- 1848: Revoluciones sociales y nacionales simultáneas (derechos sociales, unificación italiana y alemana incipiente).
Conclusión: La línea de tiempo muestra cómo evolucionaron las demandas políticas y sociales en Europa: de la Ilustración y liberalismo inicial (1770), a las revoluciones liberales (1820), al auge del nacionalismo (1830) y finalmente a la conjunción de aspiraciones sociales y nacionales en 1848.
Contenido Página 43 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado
13. Analizo las revoluciones más importantes ocurridas entre 1770 y 1848 en Europa, y realizo lo siguiente.
a) Ubico en una línea de tiempo las oleadas revolucionarias de Europa de 1770, 1820, 1830 y 1848, destacando la característica más importante de cada una.
[Espacio para línea de tiempo]