Página 57 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado

Independencia y la liberación de los pueblos

Cargando Página 57 - Libro de Estudios Sociales...

Resolución Página 57 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado

Pregunta Página 57
Explico en varios párrafos la relación que existió entre las guerras mundiales y la creación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Datos para la resolución:

Para abordar esta consigna:

  • Revisa brevemente los objetivos y limitaciones de la Sociedad de Naciones.
  • Identifica los principales efectos de la Primera y la Segunda Guerra Mundial en la opinión pública y en los gobiernos.
  • Estudia las conferencias de Yalta y San Francisco: ¿qué acuerdos se tomaron?
  • Menciona los fines fundamentales de la ONU según su Carta (mantenimiento de la paz, cooperación entre estados, etc.).
  • Organiza la respuesta en párrafos claros: contexto de los conflictos, creación de organismos previos, y finalmente la fundación de la ONU.

Explicación

Análisis del problema: Se pide establecer cómo los eventos y consecuencias de las dos guerras mundiales condujeron al nacimiento de la ONU.

Resolución paso a paso:

  1. Impacto de la Primera Guerra Mundial: El conflicto de 1914–1918 dejó millones de muertos y desplazados. La devastación motivó la creación de la Sociedad de Naciones en 1919, con el objetivo de prevenir futuros conflictos.
  2. Fracaso de la Sociedad de Naciones: Aunque pionera, la Sociedad no impidió agresiones como la invasión de Etiopía (1935) o la expansión del nazismo, demostrando la necesidad de un organismo más eficaz.
  3. Segunda Guerra Mundial y su trascendencia: El estallido en 1939 y la magnitud de la destrucción —bombas atómicas en Japón, campos de concentración— mostraron que era imprescindible una estructura global capaz de mantener la paz y la seguridad colectiva.
  4. Conferencias de los Aliados: Entre 1943 y 1945, en Yalta y San Francisco, líderes como Roosevelt, Churchill y Stalin discutieron la creación de una nueva organización internacional con mayor poder de resolución y participación amplia.
  5. Creación de la ONU en 1945: El 24 de octubre de 1945 entró en vigor la Carta de las Naciones Unidas. Se incorporaron principios de seguridad colectiva, derechos humanos y cooperación económica, aprendidos de los errores de entreguerras.

Conclusión/Respuesta final: La devastación y los fracasos de los organismos de entreguerras impulsaron a las potencias aliadas a fundar la ONU, con un mandato más sólido para prevenir conflictos, promover el diálogo y garantizar la seguridad y los derechos humanos a nivel global.

Contenido Página 57 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado

4. Explico en varios párrafos la relación que existió entre las guerras mundiales y la creación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

...