Página 80 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado
Historia latinoamericana, desafíos contemporáneos
Resolución Página 80 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado
Pregunta Página 80
Identifico tres causas para el desarrollo de la Ilustración europea dentro de los ámbitos social, económico y político.
Datos para la resolución:
Para cada ámbito, recuerda buscar:
- Social: ¿Cómo circulaban las ideas? ¿Qué rol jugaba la burguesía?
- Económico: ¿Qué cambios en la economía favorecieron más recursos para la cultura?
- Político: ¿Qué modelo de gobierno se cuestionaba y qué ejemplos inspiraron reformistas?
Explicación
Análisis del problema: Se pide señalar una causa en cada uno de los ámbitos (social, económico y político) que favoreció el surgimiento y expansión de la Ilustración en Europa.
Resolución paso a paso:
- Ámbito social: La creciente alfabetización y el auge de los salones y cafés intelectuales permitieron que las ideas circulasen con más rapidez entre la burguesía emergente.
- Ámbito económico: El desarrollo del comercio y el capitalismo mercantil creó una clase burguesa próspera que financiaba a pensadores y publicaciones críticas al antiguo régimen.
- Ámbito político: La insatisfacción con el absolutismo monárquico y la influencia de sistemas constitucionales—como el británico—impulsaron la reflexión sobre los derechos individuales y la separación de poderes.
Conclusión: Social: alfabetización y salones; Económico: auge del comercio y capitalismo; Político: cuestionamiento del absolutismo.
Pregunta Página 80
Completo la siguiente tabla sobre las causas del proceso independentista en Latinoamérica:
Datos para la resolución:
Para cada casilla de la tabla:
- Económicos: Piensa en las políticas de la metrópoli que afectaron el comercio y la recaudación.
- Sociales: Reflexiona sobre las diferencias de trato y derechos entre distintos grupos poblacionales.
Explicación
Análisis del problema: Se debe llenar la columna de causas económicas y la columna de causas sociales que motivaron el movimiento independentista en las colonias americanas.
Resolución paso a paso:
- Causas económicas:
- Monopolio comercial impuesto por la Corona española.
- Altos impuestos y cargas fiscales sobre productos y comercio.
- Crisis financiera de España tras las guerras napoleónicas.
- Restricciones a la producción y exportación de bienes locales.
- Causas sociales:
- Desigualdad y tensión entre criollos y peninsulares.
- Difusión de ideas ilustradas e igualitarias.
- Conformación de una identidad criolla y sentimiento de pertenencia americana.
- Rechazo a la exclusión de los criollos de los altos cargos administrativos.
Conclusión: La combinación de restricciones económicas y tensiones sociales alimentó el deseo de independencia.
Contenido Página 80 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado
ACTIVIDADES
- Identifico tres causas para el desarrollo de la Ilustración europea dentro de los ámbitos social, económico y político.
_______
_______
_______
- Completo la siguiente tabla sobre las causas del proceso independentista en Latinoamérica:
Causas del proceso independentista en Latinoamérica | |
---|---|
Económicos | Sociales |