Página 90 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado
Historia latinoamericana, desafíos contemporáneos
Resolución Página 90 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado
Pregunta Página 90
Realizo una línea de tiempo de los procesos independentistas desarrollados en América Latina.
Datos para la resolución:
Para elaborar tu línea de tiempo:
- Selecciona una escala horizontal o vertical y marca los años clave.
- Incluye al menos el nombre del país, la fecha y una breve descripción del evento.
- Utiliza colores o íconos para diferenciar regiones (por ejemplo, Caribe, Mesoamérica, Cono Sur).
- Revisa en tu libro de texto las causas y protagonistas de cada proceso para enriquecer tu presentación.
Explicación
Análisis del problema: Se solicita organizar y representar, de manera cronológica, los hitos más relevantes de los procesos de independencia de los distintos países latinoamericanos.
Resolución paso a paso:
- 1804 – Independencia de Haití: Primer país latinoamericano en lograr su independencia tras la revolución de esclavos liderada por Toussaint Louverture.
- 1810 – Grito de Dolores (México): El cura Miguel Hidalgo convoca al pueblo a levantarse contra el dominio español el 16 de septiembre.
- 1810–1811 – Primeros levantamientos en Sudamérica: Movimientos independentistas en Venezuela (Santiago de León de Caracas), Argentina (Mayo 1810) y Chile (18 de septiembre de 1810).
- 1816 – Declaración de Independencia de Argentina: Asamblea del Año XIII y Congreso de Tucumán formalizan la separación de España.
- 1818 – Independencia de Chile: Tras la Batalla de Maipú (5 de abril), se consolida la independencia de Chile liderada por Bernardo O’Higgins y José de San Martín.
- 1819 – Batalla de Boyacá: Victoria de Simón Bolívar que asegura la independencia de la Nueva Granada (Colombia).
- 1821 – Independencia de México, Perú y Centroamérica: México entra triunfante a Ciudad de México (27 de septiembre), Perú proclama su independencia (28 de julio) y las provincias de Centroamérica se separan de España el 15 de septiembre.
- 1822 – Independencia de Brasil: Pedro I declara la independencia el 7 de septiembre, separando el Virreinato de Portugal.
- 1822 – Batalla de Pichincha (Ecuador): Liderada por Antonio José de Sucre el 24 de mayo, asegura la independencia de la Real Audiencia de Quito.
- 1824 – Batalla de Ayacucho (Perú/Bolivia): Derrota definitiva de las fuerzas realistas el 9 de diciembre. Bolivia se independiza oficialmente en 1825.
Conclusión/Respuesta final: La línea de tiempo muestra el orden cronológico de los principales procesos independentistas en América Latina, desde Haití (1804) hasta la consolidación de Bolivia (1825).
Contenido Página 90 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado
19. Realizo una línea de tiempo de los procesos independentistas desarrollados en América Latina.
[Espacio para realizar la línea de tiempo]