Página 91 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado

Historia latinoamericana, desafíos contemporáneos

Cargando Página 91 - Libro de Estudios Sociales...

Resolución Página 91 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado

Pregunta Página 91
Redacto una pequeña reseña histórica sobre el papel de la población afrodescendiente en la conformación de los Estados nacionales latinoamericanos.

Datos para la resolución:

Para redactar tu reseña:

  • Contextualiza brevemente el periodo colonial y la independencia.
  • Destaca aportes concretos: participación en batallas, contribuciones culturales y luchas por derechos.
  • Organiza el texto en introducción, desarrollo y conclusión.
  • Incluye datos históricos (fechas, nombres, lugares) para darle solidez.

Explicación

Análisis del problema: La consigna solicita elaborar una reseña histórica breve que describa el rol de las comunidades afrodescendientes en el proceso de construcción de los Estados nacionales en América Latina.

Resolución paso a paso:
1. Investigación: Identificar hechos y fechas clave sobre la presencia y participación de afrodescendientes durante la época colonial y las guerras de independencia.
2. Estructura: Dividir el contenido en introducción, desarrollo (aportaciones políticas, militares y culturales) y conclusión.
3. Redacción: Emplear un lenguaje claro y coherente, relacionando los aportes sociales y culturales con el surgimiento de las nuevas naciones.

Reseña histórica:
La llegada forzada de población africana a América Latina marcó el inicio de un legado de resistencia y contribución al desarrollo de la región. Aunque inicialmente sometidos a la esclavitud en plantaciones y encomiendas, los afrodescendientes organizaron revueltas y colaboraron con los movimientos independentistas. Durante las guerras de independencia, destacaron en batallas decisivas, aportando fuerza militar y liderazgo.

Después de la emancipación, sus prácticas culturales —música, danza, creencias religiosas y gastronomía— se incorporaron al patrimonio nacional, transformando las identidades de los nuevos Estados. A su vez, la lucha por la abolición y los derechos civiles sentó las bases para los primeros proyectos de ciudadanía en países como Colombia, Venezuela y Brasil.

En síntesis, la población afrodescendiente no solo participó activamente en los procesos militares que definieron las fronteras políticas, sino que también enriqueció la identidad cultural y social de las naciones latinoamericanas, consolidando un legado que perdura hasta la actualidad.

Contenido Página 91 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado

20. Redacto una pequeña reseña histórica sobre el papel de la población afrodescendiente en la conformación de los Estados nacionales latinoamericanos.

...