Página 93 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado
Historia latinoamericana, desafíos contemporáneos
Resolución Página 93 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado
Datos para la resolución:
Para elaborar tu resumen:
- Identifica los conceptos clave: soberanía, identidad, derechos ciudadanos.
- Organiza la información en tres ideas principales: origen histórico, consolidación de derechos y vigencia actual.
- Escribe oraciones claras y enlaza cada párrafo con palabras de transición (además, hoy, por lo tanto).
- Procura que cada párrafo tenga entre 4 y 6 oraciones para mantener la coherencia.
Explicación
Análisis del ejercicio: Se solicita elaborar un resumen dividido en tres párrafos en el que se explique por qué la independencia sigue teniendo relevancia histórica en el presente.
Resolución paso a paso:
Primer párrafo: La independencia marcó el fin del dominio colonial y estableció las bases de la soberanía nacional. Con ese acto, las provincias de la entonces Real Audiencia de Quito dieron inicio a la construcción de un Estado propio, liberándose de la tutela política y económica de la Corona. Este proceso no solo fue un acontecimiento militar y político, sino también un hito que permitió a las comunidades definir sus propias instituciones y códigos de gobierno.
Segundo párrafo: En los años posteriores, la independencia facilitó la consolidación de derechos ciudadanos y la configuración de una identidad colectiva. Al emanciparse, los pueblos del territorio ecuatoriano adoptaron valores ilustrados como la igualdad ante la ley, la participación política y la separación de poderes. Estos componentes se han mantenido como pilares del sistema democrático y conforman los cimientos legales de la Constitución actual, garantizando libertades fundamentales y la justicia social.
Tercer párrafo: Hoy, el legado de la independencia continúa vigente al inspirar el fortalecimiento de la ciudadanía y el respeto a la diversidad cultural. Cada año, la conmemoración de las fechas independentistas refuerza la memoria histórica y unifica a la población en torno a ideales de libertad, solidaridad y autodeterminación. Además, este aniversario sirve para reflexionar sobre los desafíos contemporáneos, como la defensa de los derechos humanos y la construcción de un desarrollo sostenible.
Conclusión: La independencia no es sólo un hecho del pasado, sino un proceso continuo que legitima la autonomía del Estado, refuerza la participación democrática y mantiene viva la identidad nacional.
Contenido Página 93 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado
22. Resumen en tres párrafos el valor histórico de la independencia en la actualidad.
...
¿Sabías qué?
La independencia de la India en 1947 marcó el fin del dominio colonial británico en el subcontinente indio, impactando el movimiento global de descolonización. Además de liberar a millones de personas, inspiró a otras naciones a buscar su autodeterminación. Este evento demostró el poder de la resistencia pacífica y estableció las bases para la descolonización en Asia, África y más allá. Liderada por figuras como Mahatma Gandhi y Jawaharlal Nehru, sigue siendo un hito crucial en la historia mundial y un símbolo de la lucha por la libertad y la autodeterminación.