Página 94 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado
Historia latinoamericana, desafíos contemporáneos
Resolución Página 94 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado
Pregunta Página 94
Realizo un díptico para identificar tres avances científicos o técnicos desarrollados en el siglo XIX que en la actualidad promoverían un auge industrial sostenible.
Datos para la resolución:
Para elaborar tu díptico, sigue estos pasos:
- Investiga brevemente el contexto histórico de cada avance.
- Piensa en ejemplos actuales donde se aplica el principio original de cada tecnología.
- Diseña los paneles de forma clara: título, descripción histórica e impacto sostenible.
- Utiliza imágenes o íconos sencillos para acompañar cada punto.
Explicación
Análisis del problema: El estudiante debe diseñar un díptico (material de dos caras) en el que se presenten tres avances clave del siglo XIX y sus posibles aplicaciones sostenibles hoy en día.
Resolución paso a paso:
- Selección de avances: Elegir tres inventos o descubrimientos como la máquina de vapor mejorada por James Watt, el proceso Bessemer para producir acero y el telégrafo eléctrico.
- Panel frontal: Titular y breve introducción al contenido del díptico.
- Panel interior izquierdo: Descripción de cada avance original:
- Máquina de vapor: Explicación de su funcionamiento básico.
- Proceso Bessemer: Cómo permitió la producción masiva de acero.
- Telégrafo: Pionero en comunicaciones a larga distancia.
- Panel interior derecho: Aplicaciones sostenibles actuales:
- Adaptación de la energía de vapor a plantas de biomasa con ciclo de vapor cerrado.
- Técnicas avanzadas de producción de acero con reducción de emisiones de CO₂.
- Sistemas de comunicación digital de baja energía inspirados en el telégrafo.
- Panel posterior: Conclusiones y reflexiones sobre el impacto en la industria sostenible.
Conclusión: Un díptico bien estructurado que muestra tres avances del siglo XIX y sus aplicaciones industriales sostenibles hoy.
Pregunta Página 94
Formulo cinco medidas socioeconómicas aplicadas en el siglo XIX que en la actualidad aportarían al crecimiento del Estado ecuatoriano.
Datos para la resolución:
Para formular tus medidas:
- Piensa en necesidades básicas como tierra, transporte, finanzas, protección industrial y educación.
- Analiza cómo esas acciones mejoraron la sociedad en el siglo XIX.
- Relaciona cada medida con un beneficio actual: empleo, productividad, inclusión social, innovación.
- Explica brevemente cada medida y su impacto potencial.
Explicación
Análisis del problema: Se debe identificar y describir cinco acciones o políticas socioeconómicas del siglo XIX con relevancia para el crecimiento del Ecuador actual.
Resolución paso a paso:
- Reforma agraria decimonónica: Distribución de tierras para mejorar la productividad y hoy promovería sostenibilidad rural.
- Construcción de infraestructura de transporte: Desarrollo de ferrocarriles en el siglo XIX y en la actualidad fortalecería la conectividad nacional.
- Establecimiento de un sistema bancario: Creación del primer banco nacional y hoy facilitaría crédito a pequeñas y medianas empresas.
- Política arancelaria protectora: Impulsar industrias locales, ahora serviría para diversificación productiva y empleo.
- Inversión en educación pública: Fundación de escuelas nacionales y hoy mejoraría capital humano con énfasis en innovación.
Conclusión: Cinco medidas históricas que, adaptadas al contexto actual, favorecerían el crecimiento económico y social del Ecuador.
Contenido Página 94 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado
23. Realizo un díptico para identificar tres avances científicos o técnicos desarrollados en el siglo XIX que en la actualidad promoverían un auge industrial sostenible.
24. Formulo cinco medidas socioeconómicas aplicadas en el siglo XIX que en la actualidad aportarían al crecimiento del Estado ecuatoriano.
...
...
...
...
...