Página 95 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado

Historia latinoamericana, desafíos contemporáneos

Cargando Página 95 - Libro de Estudios Sociales...

Resolución Página 95 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado

Pregunta Página 95
Elaboro una línea de tiempo identificando los acontecimientos más relevantes de América Latina durante el siglo XX. Describo cada acontecimiento.

Datos para la resolución:

Para elaborar tu línea de tiempo:

  • Identifica al menos 8–10 sucesos abarcando diferentes décadas.
  • Usa una regla y marca con claridad cada fecha en un eje horizontal.
  • Escribe junto a cada fecha un título breve y una descripción de 2–3 líneas.
  • Puedes emplear colores para diferenciar tipos de eventos (políticos, económicos, sociales).
  • Consulta fuentes confiables (libro de texto, enciclopedias) para verificar años y datos clave.

Explicación

Análisis del problema:

Se trata de organizar cronológicamente los principales sucesos políticos, sociales y económicos que marcaron la historia de América Latina en el siglo XX y acompañarlos de una breve descripción.

Resolución paso a paso:
  1. Seleccionar eventos clave: Elegir sucesos representativos de distintas regiones y décadas (revoluciones, golpes de Estado, procesos de democratización, crisis económicas).
  2. Ordenarlos cronológicamente: Ubicar cada hecho según el año o periodo en que ocurrió.
  3. Describir cada acontecimiento: Redactar una breve explicación de su contexto, causas y consecuencias.
Línea de tiempo sugerida:
  • 1910–1920: Revolución Mexicana
    Conflicto armado y social que transformó la estructura política y agraria de México.
  • 1917: Constitución Política de México
    Documento que estableció derechos laborales, educativos y agrarios, influenciado por la Revolución.
  • 1930–1935: Impacto de la Gran Depresión
    Crisis económica mundial que debilitó exportaciones latinoamericanas y generó políticas de industrialización por sustitución de importaciones.
  • 1952: Revolución Boliviana
    Nacionalización de minas y reforma agraria que buscó mayor justicia social.
  • 1959: Revolución Cubana
    Derrocamiento de Batista y establecimiento de un gobierno socialista liderado por Fidel Castro.
  • 1964: Golpe militar en Brasil
    Inició dos décadas de dictadura castrense con restricción de libertades y represión política.
  • 1973: Golpe de Estado en Chile
    Derrocamiento de Salvador Allende e instalación de la dictadura de Augusto Pinochet.
  • 1979: Revolución Sandinista en Nicaragua
    Cese de la dictadura de Somoza y comienzo de reformas sociales.
  • 1982: Crisis de la deuda externa
    Declaración de suspensión de pagos de México que desencadenó ajustes estructurales en la región.
  • 1985–1990: Transiciones democráticas
    Retorno a la democracia en Argentina, Uruguay y Brasil tras dictaduras militares.
  • 1994: Entrada en vigor del TLCAN
    Apertura comercial entre México, Estados Unidos y Canadá que redefinió los flujos económicos.
Conclusión/Respuesta final:

La línea de tiempo muestra cómo América Latina atravesó procesos de revolución, dictadura, crisis y democratización a lo largo del siglo XX, transformando sus sistemas políticos y estructuras económicas.

Contenido Página 95 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado

25. Elaboro una línea de tiempo identificando los acontecimientos más relevantes de América Latina durante el siglo XX. Describo cada acontecimiento.

[Diagrama: espacio para línea de tiempo]