Página 164 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Décimo Grado
A. Busco ideas
Resolución Página 164 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Décimo Grado
Datos para la resolución:
Para orientar tu búsqueda:
- Elige palabras clave precisas y combínalas con operadores (AND, OR) si usas buscadores académicos.
- Verifica la fecha de publicación para asegurar la actualidad.
- Prioriza dominios educativos (
.edu
) y organizaciones reconocidas (.org
). - Antes de tomar notas, revisa brevemente el índice o el resumen de cada texto para confirmar su relevancia.
Explicación
Análisis del problema: Se trata de recopilar información sobre videojuegos consultando distintas fuentes.
Resolución paso a paso:
- Identificamos palabras clave: videojuegos, educación, diseño, comunidades.
- Libros: buscamos en el catálogo de la biblioteca títulos sobre videojuegos y educación, como monografías o manuales.
- Revistas: consultamos índices de revistas especializadas (p. ej., Educación y Tecnología) y descargamos artículos concretos.
- Enciclopedias y diccionarios: utilizamos obras de referencia general o en línea para obtener definiciones y contexto histórico.
- Medios de comunicación de masas: accedemos a periódicos digitales y portales de noticias para ver reseñas o reportajes recientes.
- Documentos del Internet: ingresamos a sitios académicos (.edu, .org), repositorios de investigaciones y las URL propuestas en la imagen (p. ej. http://bit.ly/2gBCICO).
Conclusión: Se obtiene un dossier con fichas de cada fuente, indicando autor, fecha, tipo de publicación y resumen de la información hallada.
Datos para la resolución:
Para evaluar otras direcciones:
- Revisa siempre el dominio (
.edu
,.gov
,.org
más fiables). - Comprueba si hay nombre de autor y afiliación institucional.
- Analiza si el texto distingue claramente entre datos y opinión.
- Busca la fecha de publicación o actualización.
- Consulta la bibliografía o referencias utilizadas.
Explicación
Análisis del problema: Se debe aplicar cada criterio de la tabla para valorar las direcciones consultadas en Internet.
Resolución paso a paso (ejemplo con http://www.um.es/ad/red/33/delCastillo_et_al.pdf):
- Relevancia: ¿Corresponde a la información que necesito?
Observación: «Un ejemplo del uso de videojuegos deportivos como instrumento de aprendizaje.» - Alcances: Equilibrio entre datos y opiniones.
Observación: «Es un documento académico basado en investigaciones.» - Autoridad: Nombre de autor, fecha y entidad auspiciadora.
Observaciones:- Investigación académica de la Universidad de Alcalá.
- Publicado en la revista RED (Revista de Educación a Distancia), Murcia.
- Bibliografía con referencias a investigadores de renombre.
- Objetividad: Ausencia de militancia religiosa, política o comercial.
Observación: «Es un documento académico.» - Exactitud: Información actualizada.
Observaciones:- Publicado en la Revista de Educación a Distancia, garantiza actualidad.
- Fecha: septiembre de 2012.
Conclusión: La dirección cumple todos los criterios para ser una fuente confiable y relevante.
Contenido Página 164 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Décimo Grado
B. LEO PARA SABER
Busco con un compañero o compañera información sobre los videojuegos en:
- libros;
- revistas;
- enciclopedias y diccionarios;
- medios de comunicación de masas;
- documentos del Internet. Ejemplos:
- El uso educativo de los videojuegos en: http://bit.ly/2gBClCO
- Videojuegos y educación en: http://bit.ly/2fuWH4q
- Evaluación y diseño de videojuegos: generando objetos de aprendizaje en comunidades de práctica http://bit.ly/2gzPCzn
- ¿Qué aprendo con videojuegos? Una perspectiva de metaaprendizaje del videojugador. http://bit.ly/2fFXSJv
- Desarrollo de competencias a través de los videojuegos deportivos: alfabetización digital e identidad. http://bit.ly/2fYGqAS
6. Leo los siguientes criterios que me permitirán evaluar los textos y la información que recogí del Internet. En mi cuaderno, con base en la tabla, evalúo la información que proporcionan las diferentes direcciones utilizadas. Leo el ejemplo.
Criterio | Observaciones |
---|---|
http://www.um.es/ead/red/33/delCastillo_et_al.pdf | |
Relevancia: si corresponde a la información que necesito. | Un ejemplo del uso de videojuegos deportivos como instrumento de aprendizaje. |
Alcances: comprobar si hay un equilibrio entre los datos y las opiniones. | Es un documento académico basado en investigaciones. |
Autoridad: si los documentos incluyen nombre del autor, el título de la publicación, la fecha de la publicación y la entidad que los auspicia. Para determinar la autoridad en la Internet se puede tomar en consideración los dominios o direcciones electrónicas. Las más recomendables son: .edu (instituciones educativas), .gov (agencias del gobierno), .org (organizaciones), .mil (agencias militares). Las menos recomendadas son las que terminan en .com (comercial) y .net (network). |
|
Objetividad: es necesario evaluar el punto de vista del autor, que no sea de una militancia religiosa, política o comercial. | Es un documento académico. |
Exactitud: información actualizada. |
|