Página 181 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Décimo Grado
Me ejercito
Resolución Página 181 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Décimo Grado
Datos para la resolución:
Para reconocer un texto expositivo, busca:
- Definición: ¿Empieza explicando de qué se trata el tema?
- Clasificación o estructura: ¿Organiza la información en categorías o funciones?
- Tono objetivo: ¿Usa datos y ejemplos, sin dirigirse al lector para persuadirle?
Ejemplo similar: un cuadro que defina “agua” y luego detalle sus propiedades y usos.
Explicación
Análisis del problema: Se nos presentan dos esquemas sobre videojuegos. Debemos identificar cuál tiene las características propias de un texto expositivo y fundamentar la elección con evidencias textuales y estructurales.
Resolución paso a paso:
- Comparar la estructura de ambos esquemas:
- El primer esquema muestra causas (jugar a diario, problemas familiares) y efectos (sensibilización de los padres, conductas agresivas), con enfoque en consecuencias y recomendaciones.
- El segundo esquema ofrece una definición clara (“dispositivos electrónicos…”), clasificando funciones (diversión y educación) y apoyando cada una con ejemplos y justificaciones.
- Identificar rasgos de textos expositivos:
- Presencia de definición o concepto.
- Organización lógica en categorías o funciones.
- Tono objetivo, sin intención persuasiva o narrativa.
- Seleccionar el esquema que cumpla esas características:
- Esquema 2: incluye definición de “Videojuegos”, clasifica usos (“diversión”, “educación”) y aporta datos objetivos.
Conclusión: El esquema 2 corresponde a un texto expositivo porque presenta una definición, una organización temática clara y justificaciones objetivas.
Datos para la resolución:
Para redactar tu texto expositivo:
- Usa conectores lógicos (por ejemplo, “mediante”, “como consecuencia”, “permite”).
- Asegúrate de que cada párrafo cumpla su función:
- Descripción: detalles sensoriales o de características.
- Definición: enunciado claro y preciso del concepto.
- Causa y consecuencia: muestra un origen y su efecto.
- Mantén un tono objetivo y evita opiniones personales.
Explicación
Análisis del problema: Debemos redactar un texto expositivo sobre videojuegos, siguiendo el esquema elegido (definición y funciones) y organizarlo en tres párrafos con estructuras específicas.
Resolución paso a paso:
- Párrafo de descripción:
Los videojuegos son experiencias interactivas que combinan imágenes, sonidos y mecánicas de juego para entretener al usuario. A través de pantallas y controles, permiten al jugador sumergirse en mundos virtuales variados, donde puede asumir roles, resolver desafíos o explorar escenarios digitales. - Párrafo de definición:
Un videojuego es un dispositivo o programa electrónico que, mediante mandos o controles, simula dinámicas lúdicas en una pantalla. Estos sistemas procesan las acciones del usuario y generan respuestas visuales y sonoras que conforman la experiencia de juego. - Párrafo de causa y consecuencia:
El desarrollo de tecnologías avanzadas ha permitido que los videojuegos evolucionen en gráficos y jugabilidad. $$ ext{Innovación tecnológica} o ext{mayor realismo y diversidad de géneros}$$ Como consecuencia, su popularidad ha crecido entre jóvenes y adultos, fomentando tanto el entretenimiento como el aprendizaje de habilidades cognitivas, aunque también se recomienda supervisión para evitar un uso excesivo.
Conclusión/Respuesta final: Se ha elaborado un texto expositivo organizado en descripción, definición y causa-consecuencia, que presenta de manera clara y objetiva la naturaleza y el impacto de los videojuegos.
Contenido Página 181 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Décimo Grado
EVALUACIÓN – APLICACIÓN
3. Observo estos dos esquemas y selecciono el que corresponde a un texto expositivo. Escribo las evidencias que sustentan mi elección.
Primer esquema
- Videojuegos incluyen:
- violencia extrema
- eventos bélicos
- situaciones sexuales
- lo cual afecta a la población juvenil
- debido a:
- jugar a diario
- jugar sin supervisión
- problemas familiares
- querer aprender a pelear
- lo cual causa socialmente:
- sensibilización de los padres
- interpretación de normas y políticas
- regulación de las nuevas tecnologías
- para evitar:
- conductas agresivas
Segundo esquema
- Videojuegos son dispositivos electrónicos que, por medio de ciertos mandos o controles, permiten simular juegos en la pantalla.
- Sirven para:
- diversión, porque:
- presentan juegos de mesa.
- simulaciones de deportes, de instrumentos, etc.
- presentan aventuras, juegos de roles, juegos de guerra,…
- educación, porque:
- desarrolla habilidades cognitivas.
- proporciona sentimiento de competencia.
- desarrolla destrezas para la resolución de problemas.
- los contenidos son interesantes.
4. Con base en el esquema elegido, escribo un texto expositivo. Organizo la información en párrafos con las siguientes estructuras textuales:
- descripción,
- definición,
- causa y consecuencia.