Página 180 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Décimo Grado
Me ejercito
Resolución Página 180 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Décimo Grado
Datos para la resolución:
Para parafrasear con éxito:
- Lee la idea original varias veces hasta comprenderla.
- Identifica las palabras clave y su significado.
- Redacta la idea con sinónimos y cambia la estructura de la oración.
- Menciona siempre al autor y el año al inicio: Apellido (Año).
Explicación
Análisis del ejercicio: Debes investigar un tema de tu interés, seleccionar una idea relevante, parafrasearla y citar al autor al inicio del párrafo.
Resolución paso a paso:
- Selecciona un tema (por ejemplo, la influencia de la música en el aprendizaje).
- Busca fuentes confiables y lee varias veces la idea que quieres usar.
- Reformula la información con tus propias palabras manteniendo el sentido original.
- Comienza el párrafo mencionando al autor y el año de la publicación.
Ejemplo de párrafo: Gómez (2021) sostiene que escuchar música en el momento de estudiar puede mejorar la concentración al crear un ambiente de estímulo auditivo que mantiene la mente activa. Según el autor, las melodías con ritmos suaves favorecen la retención de conceptos porque sincronizan el tiempo de estudio con patrones cerebrales relajados. Por ello, incorporar piezas musicales adecuadas durante las sesiones de lectura aumenta la eficiencia y hace más agradable el proceso de aprendizaje.
Datos para la resolución:
Para citar correctamente sin autor:
- Al final de tu redacción incluye solo el año entre paréntesis: (Año).
- No uses comillas, ya que es una cita indirecta.
- Asegúrate de mantener el significado original al parafrasear.
Explicación
Análisis del ejercicio: Debes encontrar un dato deportivo en la página indicada, expresar la idea con tus propias palabras y citarla entre paréntesis sin mencionar al autor.
Resolución paso a paso:
- Accede al enlace y localiza un dato o dato estadístico sobre un deporte (por ejemplo, sobre el impacto de la natación).
- Lee varias veces la información seleccionada para entenderla a profundidad.
- Parafrasea la idea, cambiando palabras y la estructura de la frase.
- Cita al final de tu párrafo solo con el año entre paréntesis, sin mencionar el nombre del autor.
Ejemplo de párrafo:La práctica regular de natación incrementa la capacidad pulmonar al implicar una respiración controlada en cada brazada, lo cual fortalece el sistema respiratorio y mejora la resistencia cardiovascular (2019). Además, al movilizar simultáneamente los brazos, piernas y tronco, este deporte promueve un fortalecimiento muscular equilibrado en todo el cuerpo. Incorporar sesiones de natación tres veces por semana contribuye a un estado físico óptimo y a la prevención de lesiones.
Contenido Página 180 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Décimo Grado
ME EJERCITO
- Leo el siguiente texto.
CITAS INDIRECTAS
Las citas indirectas son aquellas que no se escriben con las palabras textuales del autor consultado, sino que se parafrasea el texto. Es decir, el escritor del texto expone con sus propias palabras aquello que dice el autor consultado. Debe incluirse el apellido del autor y el año de la publicación. No se utilizan comillas.
Cita basada en el autor
Referencia al autor al principio de la cita
La capacidad de escuchar es necesaria para aprender y comprender lo que alguien está diciendo, porque escuchar implica poner en juego muchas destrezas de pensamiento. Según Keltner (1973), cuando una persona escucha, simultáneamente discrimina los sonidos, comprende el vocabulario, la gramática, el propósito del texto y el contexto. Antes se creía que el escuchar, por ser receptivo, no involucraba una mayor demanda cognitiva.
Punto · Apellido · Año
Cita basada en el texto
La capacidad de escuchar es necesaria para aprender y comprender lo que alguien está diciendo, porque escuchar implica poner en juego muchas destrezas de pensamiento. Así, cuando una persona escucha, simultáneamente discrimina los sonidos, comprende el vocabulario, la gramática, el propósito del texto y el contexto. (Keltner, 1973). Antes se creía que el escuchar, por ser receptivo, no involucraba una mayor demanda cognitiva.
Apellido · Año · Punto
Si son dos autores:
Cuando son dos autores, sus apellidos van separados por "y". Ejemplo:
Sánchez y Pérez (2010) afirman que es posible (...)
- Realizo los siguientes ejercicios.
a. Escribo un párrafo sobre un tema que me interese. Busco en libros, enciclopedias, revistas y en la web más información sobre el tema escogido. Elijo una idea que me interesaría incluir en mi párrafo y la leo repetidas veces. Luego la parafraseo y la cito como parte de mi párrafo, nombrando primero al autor.
b. Escribo un párrafo sobre un tema relacionado con los deportes. Entro en la página http://bit.ly/2gq306m. Elijo una información que quiero incluir en mi párrafo. La leo varias veces y la parafraseo. Luego cito esta idea sin nombrar al autor.