Página 212 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Décimo Grado
La monografía
Resolución Página 212 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Décimo Grado
Datos para la resolución:
Para identificar el tema de un texto, busca las palabras o expresiones que se repiten y resumen el asunto central. En este caso: “maltrato”, “dominación” y “necesidad de control o cambio”.
Explicación
Análisis: Ambos fragmentos de introducción abordan la problemática del trato que el ser humano da a los animales.
Resolución paso a paso:
- Identificamos palabras clave en el texto 1: “maltrato animal”, “dolor innecesario”, “espectáculos”, “leyes y normas claras”.
- Identificamos palabras clave en el texto 2: “relación de dominación”, “animales… asesinados diariamente”, “actitudes de maltrato”.
- Ambos se centran en cómo los humanos infligen daño o dominan a los animales y en la necesidad de cambiar esas prácticas.
Conclusión: El tema común es el maltrato o abuso de los animales por parte de los seres humanos.
Datos para la resolución:
Al comparar textos, fíjate en su propósito (definir, narrar, argumentar) y en la información que aporta (ejemplos, contexto histórico, propuestas).
Explicación
Análisis: Comparamos el enfoque y propósito de cada introducción.
Resolución paso a paso:
- Texto 1: Define y ejemplifica el maltrato animal en distintos ámbitos (negligencia, asesinatos, espectáculos, circos) y propone leyes claras.
- Texto 2: Hace un recorrido histórico desde la agricultura, muestra la evolución de la relación humano–animal y concluye con la urgencia de cambiar pensamientos que respaldan el maltrato.
- El primero se centra en definir el maltrato y sus manifestaciones; el segundo, en la evolución histórica de esa relación y en las actitudes que la mantienen.
Conclusión: El texto 1 es más descriptivo y normativo; el texto 2 es histórico y reflexivo.
Datos para la resolución:
Cuenta las situaciones o casos que cada texto menciona. Así verás cuál es más ejemplificador.
Explicación
Análisis: Buscamos el número de ejemplos concretos en cada texto.
Resolución paso a paso:
- Texto 1 ofrece varios ejemplos: negligencia en cuidados básicos, asesinato malicioso, espectáculos tradicionales, circos donde golpean a los animales.
- Texto 2 menciona el asesinato diario para satisfacer deseos humanos, pero sin detallar más ejemplos.
Conclusión: El texto 1 presenta más ejemplos de maltrato porque describe al menos cuatro situaciones distintas de abuso.
Datos para la resolución:
Busca palabras como “leyes”, “normas”, “control social” o “jurisprudencia”. Indican enfoque legal.
Explicación
Análisis: Identificamos referencias a leyes, normas o control social.
Resolución paso a paso:
- En el texto 1 aparece: “Es necesario que la sociedad controle estos hechos con leyes y normas claras”.
- En el texto 2 no hay mención específica a leyes o normas, solo al cambio de actitudes.
Conclusión: El texto 1 se enfoca en la necesidad de jurisprudencia, ya que habla explícitamente de leyes y normas claras.
Datos para la resolución:
Para definir temas y subtemas: identifica la idea central de cada párrafo (tema) y luego los detalles o aspectos específicos que menciona (subtemas).
Explicación
Análisis: A partir de cada introducción, infiero los temas generales y los subtemas.
Resolución paso a paso:
- Texto 1:
• Tema: Maltrato animal.
• Subtemas: definición de maltrato, ejemplos de abuso (negligencia, asesinatos, espectáculos), propuestas de leyes y normas. - Texto 2:
• Tema: Historia de la relación humano–animal y su evolución.
• Subtemas: origen con la agricultura, paso de convivencia a dominación, experimentación y asesinatos, necesidad de cambiar mentalidades. - Explico: Seleccioné basándome en las ideas centrales de cada párrafo y las palabras clave («maltrato», «relación», «dominio», «leyes»).
Conclusión: Los temas y subtemas responden a las intenciones y palabras destacadas en cada fragmento.
Datos para la resolución:
En un texto, las definiciones suelen estar al inicio y usando verbos como “comprende”, “es”, “se define como”. Busca esas pistas al leer.
Explicación
Análisis: Debemos encontrar cuál de los dos ofrece una definición explícita.
Resolución paso a paso:
- Identifico en el texto 1 la definición: “El maltrato animal comprende una gama de comportamientos que causan dolor innecesario o estrés al animal; abarca desde la negligencia… hasta el asesinato malicioso.”
- Copio esa definición en mi cuaderno.
- Diseño una definición para el texto 2, por ejemplo:
“Maltrato animal es la acción u omisión deliberada que somete a cualquier especie a daño, sufrimiento o muerte injustificada, ya sea por dominación, experimentación o entretenimiento humano.” - Presento la copia y mi nueva definición ante la clase.
Conclusión: He practicado la identificación de definiciones y la creación de una propia.
Contenido Página 212 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Décimo Grado
7. Leo nuevamente la introducción y respondo en mi cuaderno las siguientes preguntas.
- ¿Qué quiere decir la autora cuando dice: “Hoy en día, muchos animales son asesinados diariamente para satisfacer deseos humanos, más que necesidades”? Escribo dos ejemplos.
- ¿Qué significa “… veinticinco millones de animales se destinan cada año a la experimentación”?
- ¿Qué ejemplos da el texto de aportes que ha proporcionado la experimentación con animales?
- ¿Piensa la autora que la experimentación con animales siempre ha aportado beneficios a los humanos? ¿Por qué?
- La autora habla de que ha habido avances en el trato de los animales de experimentación, ¿cuál podría ser uno?
- ¿Qué tipo de experimentación piensa la autora del texto, que no es relevante para el ser humano? ¿Por qué?
- ¿Por qué dice la autora que no se puede permanecer indiferente? ¿Qué propone que se deba hacer?
- ¿Cómo está estructurada esta monografía?
8. Leo los siguientes textos y los comparo con base en las preguntas que están en la parte inferior.
Introducción 1
El maltrato animal comprende una gama de comportamientos que causan dolor innecesario o estrés al animal; abarca desde la negligencia en los cuidados básicos, hasta el asesinato malicioso. Otro aspecto del maltrato animal lo ejemplifican espectáculos tradicionales, protagonizados con animales, que, en su mayoría, se practican en los circos; al entrenar a los animales, estos sufren maltrato, pues los entrenadores golpean si el animal no obedece. Es necesario que la sociedad controle estos hechos con leyes y normas claras.
Introducción 2
Desde los inicios de la agricultura, momento en que el ser humano abandonó su vida de nómada y se asentó para formar ciudades, los animales han estado a su servicio. Y si en un comienzo la relación entre animales y seres humanos era algo cercano a la convivencia, ha ido poco a poco evolucionando en una relación de dominación de aquellos por estos. Hoy en día, muchos animales son asesinados diariamente para satisfacer deseos humanos, más que necesidades. Para cambiar estas actitudes de maltrato, es necesario conocer la cadena de pensamientos que defienden o respaldan estas conductas y poder incidir en ellas.
- ¿Qué tema tratan los dos textos?
- ¿En qué se diferencian?
- ¿Cuál de los dos textos presenta más ejemplos de maltrato animal? ¿Por qué?
- ¿Cuál de los dos textos se enfoca en la necesidad de una jurisprudencia al respecto? ¿Qué evidencias tengo?
- a. Con base en estos dos fragmentos de las introducciones de dos monografías escribo en mi cuaderno los temas y subtemas que pienso cada monografía va a tratar. Explico en qué se basa mi selección.
- b. Selecciono el texto que tiene una definición y la copio en mi cuaderno. Luego, escribo una definición que puede incluirse en el texto que no la tiene. Presento mi trabajo a toda la clase.