Página 225 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Décimo Grado
Elegir el tema de la monografía
Resolución Página 225 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Décimo Grado
Datos para la resolución:
Los subtítulos cumplen la función de:
- Seccionar: Dividen el texto en bloques que abordan un aspecto concreto.
- Guiar: Orientan al lector sobre el contenido de cada párrafo.
- Resaltar: Enfatizan las ideas centrales y el avance lógico del discurso.
Ejemplo similar: en un artículo científico los subtítulos "Introducción", "Métodos" y "Resultados" guían al lector por cada etapa del estudio.
Explicación
Análisis del problema: Debes identificar para qué sirven los subtítulos numerados (3, 4 y 5) en el texto sobre alcohol y juventud.
Resolución paso a paso:
- Lee cada subtítulo y el párrafo que lo acompaña.
- Determina qué aporta cada subtítulo al texto general:
- Subtítulo 3: presenta resultados de estudios científicos y ejemplos que apoyan la idea principal.
- Subtítulo 4: establece una objeción o matiza lo anterior, explicando limitaciones.
- Subtítulo 5: expone un derecho o conclusión práctica derivada de la investigación.
- Relaciona cada subtítulo con su función dentro del discurso: ordenar ideas, contrastar puntos de vista y proponer acciones.
Conclusión: Los subtítulos organizan el contenido, guían la lectura, destacan argumentos y facilitan la comprensión al dividir el texto en secciones temáticas.
Datos para la resolución:
Para elegir un tema:
- Observa la idea central del diagrama (el núcleo suele ser el tema principal).
- Revisa las ramificaciones: elige el aspecto que más te interese o que tenga suficiente información.
- Discute con tu compañero para acordar el enfoque y delimitar el alcance de la investigación.
Explicación
Análisis del problema: Deben seleccionar un tema central para la monografía usando los insumos previos (subtítulos y lluvia de ideas).
Resolución paso a paso:
- Revisen la lluvia de ideas presentada: el mapa centrado en ALCOHOLISMO con sus ramificaciones.
- Identifiquen cuál de las ramas les interesa más (efectos en el cuerpo, familia, sociedad, memoria, etc.).
- Decidan en pareja qué enfoque le darán al tema general.
Conclusión: El tema elegido para la monografía es Alcoholismo, ya que es la idea central de la lluvia de ideas y permite abordar diferentes aspectos.
Contenido Página 225 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Décimo Grado
3. Los estudios han mostrado, por ejemplo, que bajo los efectos del alcohol jóvenes entre los 21 y los 24 años presentaron menor capacidad de aprendizaje, que jóvenes entre los 24 y los 29 años de edad. Y que el alcohol, durante la juventud, interfiere en la formación de la memoria. Por otra parte, en experimentos realizados con animales, se comprobó que los jóvenes mostraron más resistencia para ser adormecidos y tardaron más tiempo en dormir con alcohol que los animales adultos.
4. Sin embargo, que los jóvenes tengan más resistencia al sueño que los adultos, no quiere decir que ello les proporcione más seguridad en caso de que beban y manejen. Lo anterior se explica porque las funciones del cerebro que controlan el sueño, son distintas a las funciones mentales que controlan el juicio y la toma de decisiones. De tal forma que, un adolescente, después de beber, puede estar “suficientemente despierto” para manejar, pero su capacidad de decisión sobre cuándo y cómo debe manejar (percepción de riesgo) está más limitada que en el caso de un adulto.
5. Los jóvenes tienen derecho a conocer lo que la investigación científica sugiere.
Que el cerebro del adolescente es mucho más sensible a los efectos del alcohol. Que no basta con decir a los menores de edad que no beban, ni tampoco está bien asustarlos, sino informarles en forma precisa y sustentada de porqué es perjudicial beber alcohol a su edad.
Informarles que su cerebro es más sensible a los daños que causa beber alcohol, y que evitando beber, podrán evitar riesgos para su vida y la de los demás.
Al informarse y reflexionar, los jóvenes vivirán más y mejor.
9. Leo los subtítulos y explico a mi clase la función que cumplen.
ELEGIR EL TEMA DE LA MONOGRAFÍA
10. Con base en todos estos insumos, en parejas elegimos el tema de nuestra monografía. Leemos esta lluvia de ideas que nos puede ayudar.
- ¿Por qué se bebe alcohol?
- Efectos del alcohol en las familias
- Efectos del alcohol en el cuerpo
- Alcohólicos anónimos
- La violencia y el alcohol
- ¿Cómo promueve la sociedad el consumo de alcohol?