Página 231 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Décimo Grado

Recreación de textos literarios

Cargando Página 231 - Libro de Lengua y Literatura 2...

Resolución Página 231 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Décimo Grado

Pregunta Página 231
Enlisto los nombres de tres editores digitales de texto. Explico en un párrafo argumentativo la utilidad de estas herramientas para la elaboración de ensayos.

Datos para la resolución:

Para redactar un párrafo argumentativo efectivo:

  • Inicia con una tesis clara que exprese tu idea principal sobre la herramienta.
  • Presenta dos o tres argumentos sólidos que respalden tu tesis, utilizando datos o ejemplos concretos.
  • Usa conectores lógicos como “por lo tanto”, “además” y “en consecuencia” para cohesionar el texto.
  • Concluye reafirmando cómo cada función de la herramienta mejora la elaboración del ensayo.

Explicación

1. Microsoft Word

Análisis: Se pide identificar una herramienta de edición y justificar su aporte en la redacción de ensayos.

Resolución paso a paso:

  1. Nombre de la herramienta: Microsoft Word.
  2. Tesis argumentativa: Microsoft Word facilita la elaboración de ensayos gracias a sus funciones de corrección y formato automático.
  3. Argumento 1: El corrector ortográfico y gramatical detecta errores al instante, lo que mejora la precisión del texto.
  4. Argumento 2: Las plantillas de estilo de citación (APA, MLA) permiten estructurar referencias de manera coherente y profesional.
  5. Argumento 3: La herramienta de comentarios y control de cambios favorece la revisión colaborativa y la mejora continua.
  6. Conclusión: Estas características agilizan la escritura y garantizan la calidad académica del ensayo.
2. Google Docs

Análisis: Se requiere exponer cómo Google Docs contribuye al proceso de redacción.

Resolución paso a paso:

  1. Nombre de la herramienta: Google Docs.
  2. Tesis argumentativa: Google Docs es ideal para elaborar ensayos en equipo debido a su accesibilidad y trabajo colaborativo en tiempo real.
  3. Argumento 1: Permite la edición simultánea por varios usuarios, lo que enriquece el debate y la revisión.
  4. Argumento 2: Guarda automáticamente los cambios en la nube, evitando la pérdida de información.
  5. Argumento 3: Incorpora complementos de diccionarios y detectores de plagio que fortalecen la originalidad y el rigor académico.
  6. Conclusión: Su plataforma en línea optimiza la producción y el control de calidad del ensayo.
3. LibreOffice Writer

Análisis: Se detalla el aporte de LibreOffice Writer en la redacción académica.

Resolución paso a paso:

  1. Nombre de la herramienta: LibreOffice Writer.
  2. Tesis argumentativa: LibreOffice Writer ofrece una solución gratuita y completa para la creación de ensayos formales.
  3. Argumento 1: Su compatibilidad con múltiples formatos (docx, odt, pdf) facilita la entrega y la lectura en distintos dispositivos.
  4. Argumento 2: Las funcionalidades de estilos y tablas de contenido automáticas garantizan una presentación ordenada.
  5. Argumento 3: Al ser de código abierto, cuenta con una comunidad que desarrolla extensiones útiles, como correctores multilingües.
  6. Conclusión: Estas ventajas brindan independencia y calidad profesional en la redacción de ensayos.

Contenido Página 231 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Décimo Grado

11. Enlisto los nombres de tres editores digitales de texto. Explico en un párrafo argumentativo la utilidad de estas herramientas para la elaboración de ensayos.

  1. Nombre ...

    Párrafo argumentativo:

    ...

  2. Nombre ...

    Párrafo argumentativo:

    ...

  3. Nombre ...

    Párrafo argumentativo:

    ...