Página 232 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Décimo Grado

Recreación de textos literarios

Cargando Página 232 - Libro de Lengua y Literatura 2...

Resolución Página 232 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Décimo Grado

Pregunta Página 232
Selecciona el género del cuento que quieres escribir (fantasía, suspenso, terror, policiaco, filosófico, etc.)

Datos para la resolución:

Para elegir el género, pregúntate: ¿quiero incluir elementos mágicos o sobrenaturales? ¿prefiero crear tensión y misterio? ¿quiero explorar dilemas morales o filosóficos? Una vez definido, mantén coherente el estilo durante todo el cuento.

Explicación

Análisis: El estudiante debe elegir un género literario que defina el tono y la atmósfera de su relato.

Resolución paso a paso:

  1. Revisa los géneros propuestos: fantasía, suspenso, terror, policiaco, filosófico, entre otros.
  2. Piensa en el tipo de historia que te gustaría contar y el público al que va dirigida.
  3. Selecciona el género que mejor se adapte a tu idea.

Respuesta sugerida: Fantasía.

Pregunta Página 232
Detalla cada uno de los personajes de tu cuento usando la tabla con las siguientes columnas: Función, Descripción física, Rasgos morales y conductuales, Finalidad (que busca, que anhela, que desea), Relación con los demás personajes

Datos para la resolución:

Antes de llenar, bosqueja cada personaje en tu cuaderno: primero dibuja su función y personalidad, luego añade detalles físicos y motivaciones. Finalmente, reflexiona cómo interactúan entre sí para enriquecer tu trama.

Explicación

Análisis: Debes completar cada celda de la tabla aportando información clara y coherente sobre cada personaje.

Resolución paso a paso:

  1. Define la función de cada personaje (protagonista, antagonista, secundario).
  2. Describe su apariencia física resaltando rasgos distintivos.
  3. Enumera sus rasgos morales y conductuales.
  4. Explica qué objetivo persigue o deseo motiva sus acciones.
  5. Detalla la relación que tiene con los otros personajes.

Ejemplo de tabla:

  • Protagonista (Liora):
    – Descripción física: Cabello plateado, ojos verdes, estatura media.
    – Rasgos morales y conductuales: Valiente, curiosa, empática.
    – Finalidad: Recuperar el Cristal de Luz para salvar su reino.
    – Relación: Hermana de Evelin; adversaria de Lord Umber.
  • Antagonista (Lord Umber):
    – Descripción física: Alto, tez pálida, armadura oscura.
    – Rasgos morales y conductuales: Ambicioso, manipulador, frío.
    – Finalidad: Apoderarse del Cristal de Luz para gobernar con poder absoluto.
    – Relación: Enemigo declarado de Liora; controla criaturas del abismo.
Pregunta Página 232
Describe los elementos de la narración en la tabla con estas preguntas: ¿Dónde sucede la historia (lugar)? ¿Dónde sucede la historia (espacio)? ¿En qué momento histórico sucede la historia? ¿Qué tema borda la historia?

Datos para la resolución:

Imagina tu escenario como si fuera un personaje más: piensa en sus características (clima, vegetación, arquitectura) y en cómo influyen en la historia. Para el tiempo, usa referencias reales o inventa un sistema de datación propio si tu mundo es fantástico.

Explicación

Análisis: Se trata de identificar y describir el marco espacial, temporal y temático de tu cuento.

Resolución paso a paso:

  1. Define el lugar general: ciudad, bosque, montaña, etc.
  2. Especifica el espacio: abierto (campo, parque) o cerrado (habitación, caverna).
  3. Ubica el momento histórico: real o fantástico, con referencia temporal (Edad Media, futuro, año 3021).
  4. Determina el tema central: lucha entre el bien y el mal, venganza, amistad, etc.

Ejemplo de tabla:

  • Lugar: Bosque Encantado del Norte.
  • Espacio: Abierto: claros, ruinas antiguas y senda iluminada por luciérnagas.
  • Momento histórico: Edad Media fantástica, año 864 del calendario lunar.
  • Tema: Lucha entre la luz y la oscuridad y el poder de la esperanza.

Contenido Página 232 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Décimo Grado

DESAFÍO

Desafío Creativo:

Objetivo: Fomentar la creatividad y habilidades narrativas de los estudiantes mediante la creación colaborativa de cuentos fantásticos.

Pasos del Desafío:

Selecciona el género del cuento que quieres escribir (fantasía, suspenso, terror, policiaco, filosófico, etc.).

El cuento debe tener entre dos y cuatro personajes, guíate de la siguiente tabla para detallar cada uno de los personajes de tu cuento:

Función Descripción física Descripción rasgos morales y conductuales Finalidad (que busca, que anhela, que desea) ¿qué relación tiene con los otros personajes?
Principal (Protagonista)
Principal

Describe los elementos de la narración:

¿Dónde sucede la historia (lugar)? (Ciudad, campo, montaña, etc.) ¿Dónde sucede la historia (espacio)? (abierto: campo, parque; o cerrado: habitación, aula, vagón, etc.) ¿En qué momento histórico sucede la historia? ¿Qué tema borda la historia?