Página 233 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Décimo Grado

Recreación de textos literarios

Cargando Página 233 - Libro de Lengua y Literatura 2...

Resolución Página 233 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Décimo Grado

Pregunta Página 233
Releo y corrijo el borrador de cuento, tomo aspectos como la coherencia de la trama, el desarrollo de personajes y la claridad. Utilizo el cuaderno del estudiante.

Datos para la resolución:

Utiliza este checklist para guiar tu revisión:

  • ¿Cada escena avanza la trama de forma lógica?
  • ¿Los personajes actúan de acuerdo con sus objetivos?
  • ¿La redacción es clara y presenta variedad en la estructura de las oraciones?
  • Lee en voz alta pasajes claves para identificar frases confusas.

Explicación

Análisis del problema: El objetivo es mejorar la calidad del cuento revisando su coherencia, el desarrollo de los personajes y la claridad general del texto.

Resolución paso a paso:

  1. Leer el borrador en voz alta para detectar fallos de fluidez y repeticiones.
  2. Verificar la coherencia de la trama: cada evento debe conectar lógicamente con el anterior.
  3. Evaluar el desarrollo de personajes: asegurarse de que sus acciones y motivaciones sean consistentes.
  4. Comprobar la claridad de las ideas: simplificar oraciones complejas y reorganizar párrafos si es necesario.
  5. Corregir ortografía, acentuación y puntuación en todo el texto.

Conclusión: Se obtiene un borrador limpio, coherente y claro, listo para su presentación o nuevas revisiones.

Pregunta Página 233
Presento su cuento a la clase de manera oral o incorporando elementos visuales.

Datos para la resolución:

Para mejorar tu exposición:

  • Mantén contacto visual con el público.
  • Varía la entonación para destacar emociones o escenas importantes.
  • Usa diapositivas sencillas: evita texto excesivo y elige imágenes relevantes.
  • Practica varias veces y ajusta el tiempo para no excederte.

Explicación

Análisis del problema: Se trata de comunicar tu historia de forma atractiva para que los compañeros la entiendan y disfruten.

Resolución paso a paso:

  1. Define un esquema breve con inicio, desarrollo y desenlace para guiar tu presentación.
  2. Elabora apoyos visuales (imágenes, ilustraciones, diapositivas) que refuercen los momentos clave del cuento.
  3. Practica la narración: controla el ritmo, la entonación y el volumen de tu voz.
  4. Integra los elementos visuales de forma fluida: muéstralos en el momento oportuno mientras narras.
  5. Ensaya ante un compañero o frente a un espejo para ganar confianza.

Conclusión: Presentas tu cuento de forma clara, dinámica y con recursos que mantienen la atención de la clase.

Contenido Página 233 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Décimo Grado

Desarrollo del borrador del cuento

A partir de los datos anteriores desarrollo el borrador del cuento, teniendo en cuenta que:

  • Inicio: En el inicio del cuento, se establece el escenario y se presentan los personajes principales. Introduce el elemento desencadenante que dará lugar al conflicto principal.
  • Nudo: En el nudo, el conflicto se desarrolla y se complica, surge la tensión narrativa y las relaciones entre personajes se desarrollan.
  • Desenlace: En el desenlace, el conflicto se resuelve de alguna manera, se responden a las inquietudes planteadas y se cierra la historia.

[Ilustración: niña leyendo con pila de libros e imaginación de un astronauta]

...

Releo y corrijo: el borrador de cuento, tomo aspectos como la coherencia de la trama, el desarrollo de personajes y la claridad. Utilizo el cuaderno del estudiante.

Presento: su cuento a la clase de manera oral o incorporando elementos visuales.