Página 135 - Libro de Ciencias Naturales de Noveno Grado

Interacciones Bioquímicas y Cambio Climático

Cargando Página 135 - Libro de Ciencias Naturales...

Resolución Página 135 - Libro de Ciencias Naturales de Noveno Grado

Pregunta Página 135
Investigo sobre estrategias innovadoras que permiten reducir el impacto de las actividades humanas en los ecosistemas y sus ciclos biogeoquímicos. A partir de esta información, escribo un breve resumen y lo presento en clase.

Datos para la resolución:

Para elaborar tu resumen:

  • Selecciona 2 o 3 estrategias principales y explica cómo cada una actúa sobre un ciclo (carbono, nitrógeno o fósforo).
  • Organiza el texto en introducción, desarrollo y conclusión.
  • Utiliza fuentes confiables (artículos científicos, sitios de organismos ambientales).
  • Incluye ejemplos locales o globales que ilustren la aplicación de las estrategias.

Explicación

1. Análisis de la consigna:

Se solicita realizar una investigación acerca de estrategias innovadoras que disminuyan el impacto humano sobre los ecosistemas y sus ciclos biogeoquímicos. Luego, con esa información, se debe elaborar un resumen claro y presentar los hallazgos en clase.

2. Desarrollo de la respuesta:
  1. Introducción: Explica brevemente qué son los ciclos biogeoquímicos (carbono, nitrógeno, fósforo) y por qué las actividades humanas los alteran.
  2. Estrategias innovadoras:
    • Agroforestería y sistemas silvopastoriles: Integración de árboles con cultivos o ganado para mejorar la retención de carbono y la fertilidad del suelo.
    • Bioremediación: Uso de microorganismos o plantas para degradar contaminantes en suelos y aguas, restaurando los ciclos de nutrientes.
    • Agricultura de precisión: Aplicación controlada de agua, fertilizantes y pesticidas mediante sensores y drones para reducir excedentes que contaminan ríos y suelos.
    • Teledetección e inteligencia artificial: Monitoreo en tiempo real de la salud de los ecosistemas, detección de deforestación y análisis predictivo para tomar decisiones tempranas.
    • Energías renovables y captura de carbono: Implementación de paneles solares, eólicos y tecnologías de captura y almacenamiento de carbono (CCS) para disminuir emisiones de CO₂.
  3. Conclusión: Las estrategias combinan tecnología y prácticas sostenibles para conservar la biodiversidad y equilibrar los ciclos de carbono, nitrógeno y fósforo. Su adopción promueve ecosistemas más saludables y cultivos más productivos.
3. Resumen final:

Las técnicas como la agroforestería, la bioremediación y la agricultura de precisión, junto con herramientas modernas de teledetección e inteligencia artificial, reducen significativamente el impacto humano en los ciclos biogeoquímicos. Además, el uso de energías renovables y la captura de carbono contribuyen a mitigar las emisiones globales y proteger la calidad de suelos y aguas.

Contenido Página 135 - Libro de Ciencias Naturales de Noveno Grado

¿Sabías qué?

La tecnología moderna, como la teledetección y la inteligencia artificial, está siendo utilizada para monitorear y reducir el impacto humano en los ecosistemas y mejorar la sostenibilidad ambiental.

8. Investigo

Investigo sobre estrategias innovadoras que permiten reducir el impacto de las actividades humanas en los ecosistemas y sus ciclos biogeoquímicos. A partir de esta información, escribo un breve resumen y lo presento en clase.

...